• Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
Monday, May 23, 2022
  • Login
No Result
View All Result
Opinza
NEWSLETTER
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
No Result
View All Result
Opinza
No Result
View All Result
Home Economía
Juan Barreto/ AFP

Juan Barreto/ AFP

El impago, ¿es el futuro de Venezuela?

by Fran Leon Ale
20/01/2015
in Economía
67
SHARES
105
VIEWS

Venezuela depende, en gran medida, de los ingresos del petróleo, con los cuales se financia el Gobierno y, además, se pagan los artículos importados (que representan el 70% del consumo).

Sin estos ingresos, el país, además de enfrentarse a una escasez de productos como la que está viviendo actualmente, también se acerca, cada vez más, a un impago de su deuda o suspensión de pagos.

Son ya muchos los expertos los que han predicho que la cesación de pagos va a llegar a lo largo de este año o del próximo; sobre todo, después de que el bolívar (la moneda del país) se devaluara en el año 2014 un 60% (más que cualquier otra divisa) y también, a raíz de que las protestas vayan en aumento por que los artículos básicos y los alimentos escasean en las tiendas.

Rusia y China, una gran ayuda

Respecto a esto, Russell Dallen, socio gerente de Caracas Capital Markets, ha dicho a la CNN que “el país está haciendo implosión…Venezuela no podía pagar sus facturas a 100 dólares por barril de petróleo y es seguro que tendrá dificultades para pagarlas a 40 dólares por barril”

Por su parte, el presidente del país, Nicolás Maduro, ha pedido ayuda a varios países como Rusia y China, en busca de fondos para poder ayudar a su economía y evitar el impago.

Pero, pese a estos apoyos, las perspectivas del país han empeorado, sobre todo desde que Moody’s bajó la calificación de la deuda venezolana a ‘Caa3′, debido al creciente riesgo de impago que ha provocado la caída de los precios del petróleo.

2.3 millones de barriles al día

Toda esta situación se debe a que Venezuela no vende suficiente petróleo para cubrir toda su deuda, pese a que produce casi 2.3 millones de barriles al día. El problema es que un tercio se destina a cubrir la demanda interna y estos, se pagan a precios muy bajos y, por si esto fuera poco, además, el país debe enviar una gran cantidad de petróleo a China como pago de deudas previas.

Con todo ello, Venezuela se enfrenta este año a 11.000 millones de dólares en pagos de deuda y el momento más crítico será en el mes de octubre, cuando vence el pago de alrededor de 5.000 millones de dólares; pero, por el momento, Nicolás Maduro no ha acudido ni al FMI ni al Banco Mundial en busca de ayuda para hacer frente a estas deudas.

 

Share this:

  • LinkedIn
  • Skype
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Print
  • Reddit

Related

Fran Leon Ale

Fran Leon Ale

Related Posts

Dinero

Dubai se corona como el mayor exportador mundial de diamantes en bruto

by opinzateam
09/03/2022
0

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han superado a Bélgica como mayor exportador de diamantes en bruto del mundo. Así lo...

Read more

Tras la mayor pandemia de los últimos 100 años, la mayor amenaza de inflación de los últimos 50 años: ¿se está gestando la “madre de todas las crisis energéticas”?

06/03/2022

El fin de la normativa sobre la corona también es una buena noticia para… el mayor fabricante de preservativos del mundo

25/02/2022

Venecia atrae a los nómadas digitales

20/02/2022

Cómo la inflación puede beneficiar a la clase media y castigar a los ricos

07/02/2022

China será el mayor mercado de lujo del mundo en tres años

31/01/2022
Next Post

Una sola empresa creó 570.000 puestos de trabajo en Latinoamérica en el 2014

Suscríbete al blog por email

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse a este blog y recibir notificaciones de nuevas publicaciones por email.






Facebook Twitter Youtube RSS Instagram




About

Opinza pone un fuerte énfasis en el espíritu empresarial y los negocios en general, la nueva economía , la disrupción, la autoayuda, y la ciencia en particular. Publicamos noticias inteligentes de negocios con una amplia visión del mundo y un toque local.

Explore

  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Tecnología
  • Ciencias
  • Comodín
  • Dinero
  • Deportes

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In