El Foro Económico Mundial 2015 se llevará a cabo en la pequeña localidad de Davos en Suiza, con la presencia ya confirmada de decenas de mandatarios gubernamentales de todo el mundo y miles de representantes de empresas internacionales para analizar, discutir y decidir el futuro de la economía del planeta, con varios puntos importantes en agenda.
A partir de la noche de este martes, Davos será el centro de la economía mundial con talleres, exposiciones, foros y discursos que tendrán como objetivo plantear soluciones a los problemas más trascendentes que afronta el mundo global para los próximos años en materia financiera.
Los Alpes serán el escenario para las discusiones que intentarán ponerle fin o al menos sentar algún precedente positivo a los obstáculos de la economía global, con China, Rusia, Europa y el Ébola como temas principales o disparadores para encontrar focos fundamentales de análisis.
El ex presidente de México, Felipe Calderón, dijo que Davos será importante para buscar nuevas formas de crecimiento económico: “Los que toman decisiones se reunirán en Davos para enfocarse en nuevas formas de reducir el riesgo climático y construir economías más eficientes, más limpias. También deben decidir cómo hacer crecer las economías en un momento en el que hay mucha incertidumbre.”
Ian Goldin, ya con muchos años de presencia en el Foro Económico Mundial y director de la Escuela Martin de Oxford, señaló que “este evento es una oportunidad extraordinaria que mantiene su validez porque atrae a mucha gente interesante del mundo de los negocios y de los gobiernos y otras comunidades en una conversación relativamente informal y abierta”, pero reconociendo que “Davos tendrá un tono más serio que los años anteriores ya que las amenazas son más latentes“.
La meta del Foro Económico Mundial
El fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial con base en Suiza, el alemán Klaus Schwab, comentó que el enfoque de este año es crear condiciones para devolver la confianza: “El pesimismo se ha convertido en el punto medular de nuestra era, así que exploraremos las fuerzas fundamentales para trabajar tecnológica, social y económicamente para plasmar nuevas dimensiones a la hora de tomar decisiones. Y debemos concentrarnos en las oportunidades, no solamente en los obstáculos”.
Ante un importante operativo de seguridad, las figuras de la economía mundial hacen su arribo al resort de esquí de Davos y los próximos días serán determinantes para saber si las soluciones saltan a la vista o la discusión sigue abierta y vaga en torno al futuro financiero del planeta.