El director ejecutivo y editor de Business Insider, Henry Blodget, ha escrito un relato en primera persona sobre una cena para la que fue invitado en Davos, ciudad del Foro Mundial de Economía. En ella, un director ejecutivo de una gran empresa – el periodista no ha dicho nombres – declaró que tenemos que poner atención al hecho de que China va a dominar el mundo y parar de subestimar su potencial.
Según Blodget, el ejecutivo argumentó usando el gigante de comercio por internet Alibaba, que ahora es una de las 10 empresas más valiosas del mundo, y la fabricante de teléfonos inteligentes Xiaomi. La empresa de tecnología, que antes hacía apenas una copia mal hecha de los productos de Apple, ahora tiene su propia tecnología por un precio muy competitivo.
El discurso no ha parado en eso. Así como Estados Unidos, China también sale de sus fronteras y defiende directamente sus intereses en el mundo y tiene diversos países en su esfera de influencia. Diversos países de África y Latinoamérica, por ejemplo, miran el país asiático como una potencia aliada.
Otro hecho que destacó el ejecutivo es que a pesar de que el crecimiento no haya sido el proyectado (7.5%), todavía es impresionante, además porque el PIB casi llega a 10 billones de dólares.
Vale recordar aquí que el 5% de crecimiento es más que los Estados Unidos, Japón, todos los países de Unión Europea y algunos países en desarrollo como India, Rusia y Brasil están creciendo. Pero hay que destacar las señales de alerta claras de una economía que no demuestra la misma fuerza para crecer y los errores que están siendo cometidos.
La empresa del dirigente tiene negocios en China y está optimista de que las próximas décadas serán dominadas por el gigante asiático. ¿Será que no es para tanto o estamos subestimando a China?