El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, no es un personaje muy querido en la Unión Europea y son muchos los que quieren dar un giro a la asociación que rige los destinos del fútbol mundial. Lo que no extraña es la presentación de un movimiento político que pretende buscar la manera de cambiar la imagen añejada y oscura de dicha institución.
Un movimiento llamado Nueva FIFA Ahora fue lanzado en el Parlamento Europeo por varios miembros de diferentes países, para respaldar la postura de la Unión Europea de Fútbol Asociado (UEFA) de no apoyar a Joseph Blatter en sus intenciones de reelección como máximo rector del fútbol internacional.
“A todos nos interesa el fútbol, pero queremos un buen cuerpo que lo gobierne. El deporte debe gobernarse a sí mismo pero tiene la obligación de actuar cuando algo no funciona. Como se trata de un puesto de orden público, Joseph Blatter no debería sobrevivir en el cargo a tantos escándalos de corrupción”, indicó Emma McClarkin, representante británica en el Parlamento Europeo.
Sus palabras fueron respaldadas por el miembro de la Cámara de los Lores del Reino Unido y ex presidente de la Asociación de Fútbol Inglesa, David Triesman, al señalar que la FIFA ha tenido “una histórica indiferencia ante sus equivocaciones” y que ahora es momento de que “el fútbol se tope con el mundo real”
¿Qué puede hacer la Unión Europea contra Joseph Blatter?
Gracias al Tratado de Lisboa de 2009, la Unión Europea no tiene injerencia en los deportes y por consiguiente, la Comisión Europea no puede intervenir en la FIFA ni en las asociaciones de manera directa. De hecho, los gobiernos nacionales tampoco tienen nada qué decir sobre el tema, ya que la FIFA tiene su base en Suiza y Joseph Blatter ha sabido sobrevivir a pesar de la resistencia de muchos.
Actualmente, la UEFA liderada por el ex futbolista francés Michel Platini le ha quitado el apoyo a Joseph Blatter de cara a una posible reelección pero el suizo cuenta con el respaldo de otras confederaciones que usualmente votan en bloque, por lo que el panorama no es sencillo. De momento, la Unión Europea quiere poner manos a la obra y ya ha comenzado el debate para mejorar la organización del fútbol mundial, y de paso quitar a Blatter del camino.