El Banco Real Escocés (RBS en inglés) ha hecho un estudio sobre el crecimiento del PIB de todos los países para observar a quién le ha ido bien y a quien le ha ido mal en los últimos diez años. El resultado no es alentador para Europa: entre los 10 peores, seis son del viejo continente y cuatro tienen al Euro como moneda oficial.
The 10 economies in the world with the worst growth records over the last 10 years. Six are in Europe. #wef15 pic.twitter.com/tdTzLX1h1r
— RBS Economic Insight (@RBS_Economics) 20 janeiro 2015
El peor de todos es San Marino, que de 2004 hasta 2014 ha visto caer su economía casi 1% en promedio por año. Grecia tiene cifras prácticamente iguales. Italia también se quedó en rojo en los últimos diez años. Los tres países usan el Euro, así como Portugal, que ha crecido, pero un número insignificante, próximo a cero.
Los otros dos países europeos en esta lista son Croacia, que está en la Unión Europea desde 2013 pero tiene la kuna croata como moneda y Dinamarca, también de la Unión Europea, pero que ha mantenido su corona danesa. El país nórdico creció poco más de 0,5% al año en media.
Entre los 10 mejores están diversos productores de petróleo, como Catar, Azerbaiyán, Angola y Irak. China, como no podría dejar de ser, también está en la lista. Pero como podemos ver, estar en esa lista no quiere decir que el país está bien y su población pueda aprovechar los buenos índices económicos.
The 10 fastest growing economies in the world over the last 10 years. #wef15 pic.twitter.com/FzSnn3iE4O
— RBS Economic Insight (@RBS_Economics) 20 janeiro 2015