Eric Schiffer, un empresario y escritor para Forbes dice que ser el dueño y director de una empresa requiere mucha energía positiva. Por lo tanto, es importante rodearse de gente que te haga sentir mejor y no que te haga sentir cansado.
Estos 7 consejos te ayudarán a desempeñarse a un nivel muy alto.
1. Come bien
Busca la comida que te haga sentir mejor y quédate con ella. Después de todo, necesitas el combustible indicado para poder sentirte bien. Alimentarte bien te hará pensar mejor y te hará necesitar dormir menos. Comer 3 a 5 comidas pequeñas al día hará que tus niveles de energía siempre sean altos y que tu tasa metabólica sea buena. El café, sin ser tomado en exceso, también es bueno.
2. Ve al gimnasio si quieres ver crecer tu empresa
No sólo debes alimentarte bien, es importante que tu cuerpo esté saludable. Los ejercicios de cardio y de fuerza te ayudarán, si los haces por lo menos 3 días a la semana.
3. Duerme 7 horas
Debes dormir sin interrupciones para poder tener energía al día siguiente. Apaga tu teléfono y otras fuentes de luz azul una hora antes de dormir. Refresca la habitacion para dormir más profundamente.
4. Usa el Feng Shui
Usa tu ambiente para mantenerte centrado. Sean las montañas o el mar, vivir en un ambiente que te haga sentir centrado y te haga sentir menos estrés hará que enfocarte sea más facil
5. Entiende tu pasión
Si no sabes lo que te importa, no puedes identificar lo que es una prioridad en tu negocio. Asegurate de lo que quieres a través de la meditación. Tendrás una mejor memoria y te volverás más creativo.
6. Ten en cuenta la gratitud
Piensa en 3 a 5 cosas por la que sientes gratitud todos los días y cambia la lista diariamente. Esto te ayudará a encontrar una energía que te hace poderoso
7. Mantente en el presente
Ten en cuenta cómo percibes el tiempo. ¿Lo estás prediciendo o lo estás viendo de forma retrospectiva? Las mejores experiencias vienen de estar presente en el momento. No te tienes que enfocar siempre en el futuro.
8. Sé curioso y aprende
Aprender es importante. Mientras más cosas aprendas, más va a saber. Ser curioso es importante porque es lo que te va a impulsar a aprender. Esto puede motivarte en muchas áreas diferentes.
9. Conéctate
Reúnete con tus amigos. Estar en casa todo el tiempo es malo para la salud. Las redes sociales no te dan los mismos beneficios que un café acompañado.
10. Vete de vacaciones
Sal de vacaciones con frecuencia, idealmente cada 3 a 5 meses. No tiene que ser a un destino internacional, pero una semana en un pueblo que te guste sin tus aparatos electrónicos y disfrutando de tus alrededores, le puede dar a tu cerebro el descanso que necesita para que se siga desempeñando bien todo el tiempo