De acuerdo a Express, Owen Gaffney, Director de Estrategia Global en la Universidad de Estocolmo, colgó 24 gráficas interesantes en una entrada para un blog del Foro Económico Mundial. Las gráficas nos hacen ver que el mundo ha visto cambios, en los últimos 50 años, como nunca antes.
1. La población mundial
El mundo tiene a 7.2 mil millones de personas, pero el número de niños no está creciendo. Eso significa que la población se estabilizará de forma gradual.
2. Crecimiento económico
Aunque las económicas emergentes se han vuelto importantes en la producción mundial, la mayoría de actividad económica y consumo sigue siendo concentrada en los países ricos.
3. El consumo de energía
Los combustibles fósiles fueron la base para la revolución industrial. El acceso pleno y barato a la energía cambió la vida de las personas, así como el camino de los países que la usaron. Aparte de eso, cambió el planeta con las emisiones de gases de efecto invernadero, la deforestación, y la agricultura industrial y de transporte.
4. El agua
La irrigación para nuestros alimentos y el resto de la agricultura ejerce presión sobre nuestros recursos de agua dulce. La agricultura consume casi el 70% de este recurso y el creciente consumo de carne esta incrementado la demanda.
5. El consumo del papel
El papel sigue siendo una de las materias primas más usadas en nuestro tiempo como el café o el maíz. La demanda global para el papel y la madera presiona a economías emergentes a destruir sus selvas.
6. La población urbana
Desde 2008, más personas viven en la ciudad que en el campo. De acuerdo a algunos cálculos, más ciudades van a ser construidas en los primeros años de este siglo que en el resto de la historia. Las ciudades son cunas de innovación y progreso, por lo que esto es bueno.
7. El transporte
El crecimiento fenomenal en el número de vehículos parece no parar, pero podría ser insostenible si no llegamos a usar las bajas emisiones.
8. Las telecomunicaciones
Hay 7 mil millones de suscripciones activas a servicios de y 3 mil millones de personas tienen una conexión a la red. Eso significa que más de la mitad del mundo todavía no tiene acceso a internet.
9. El turismo
En los países ricos, las personas viajan miles de millas para pasar una semana en otro país. El turismo en 1950 era reservado para los millonarios. En sólo una generación de aeronaves, la forma en la que pensamos en viajes ha cambiado totalmente.
10. El suelo
2014 es el año más caliente en la historia. A corto plazo, esto significa que las áreas húmedas se volverán más húmedas y las áreas secas más secas. A largo plazo, el incremento en temperatura puede crear sociedad más vulnerables y amenazar a las ciudades costales.