El año pasado, Apple presentó productos como el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus, además del Apple Watch y el iOS8, entre otras innovaciones. No solo fueron prolíferos en ofrecer nuevas propuestas al mercado. También en lo individual, hubo abundancia en los salarios de sus mandos altos.
En su declaración de representación o “proxy statement”, la compañía fundada por Steve Jobs dio a conocer información financiera, entre la que destaca el monto que han destinado para los salarios de altos ejecutivos.
Lo que más llama la atención es que casi 150 millones de dólares se han dividido para remunerar a tan solo 6 ejecutivos. Para hacer una referencia, esta es la misma cantidad que Argentina invirtió para construir un sistema de abastecimiento de agua potable a través de un acueducto troncal y sus derivaciones para el consumo de aproximadamente 360.000 habitantes y para la producción agrícola industrial de una zona rural del país.
Millonarias ganancias para la alta gerencia de Apple
Tim Cook, director ejecutivo de Apple, obtuvo ingresos por un poco más de 9 millones de dólares, de los cuales recibió casi 2 millones sólo de salario. El resto de su ganancia incluye compensaciones y bonos. El 2014 también le trajo su nuevo nombramiento como jefe del canal de ventas físico y online de la compañía.
Por su parte, Luca Maestri también tiene razones para estar agradecido con el pasado año. El vicepresidente ejecutivo y director financiero recibió 14 millones de dólares que se componen de ingresos por acciones de la compañía. Hasta personeros que ya no forman parte de Apple, recibieron dividendos: Peter Oppenheimer ex CFO de la compañía, quien se retiró en 2014, obtuvo más de 4 millones de dólares.
Lo más sorprendente es que aunque no cuenta con el mejor puesto dentro de la compañía, Angela Ahrendts, la nueva vicepresidente senior de Apple Store retail y online recibió más que sus compañeros. Ahrendts cerró el 2014 con la cuantiosa suma de 73 millones de dólares. Su salario de 400 mil dólares es menor en comparación a los otros ejecutivos y el bono que obtuvo fue de medio millón de dólares. Sin embargo, sus réditos por acciones de la compañía le adjudicaron 70 millones de dólares.
Los ejecutivos Eddy Cue y Jeff Williams, recibieron 24 millones de dólares para cada uno por parte de la compañía. Estos montos les fueron acreditados por un ingreso de 20 millones en acciones. El año pasado fue un mejor año que el 2013, donde cada uno recibió un poco más de dos millones y medio de dólares.
Está claro que muy lejos quedaron los años en que casi nadie daba algo por una incipiente compañía que comenzó con un par de jóvenes en el garaje de una casa en Silicon Valley.