Estamos en un tiempo en el que el precio del barril de petróleo ha bajado hasta casi tocar el suelo, llegando a valer, incluso, menos de 50 dólares (algo que era casi impensable); pero, lo cierto es que Abdullah al-Badri, secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPE), ha señalado que “si se siguen reduciendo las inversiones, el barril podría llegar a los 200 dólares dentro de tres o cuatro años”.
Exceso de oferta
Dicho rebote en el precio del crudo se puede producir a corto plazo, aunque lo cierto es que aún hay un exceso de oferta en el mercado, ya que se están produciendo 1.5 millones de barriles al día más de los que se necesitan para que la oferta y la demanda se encuentren equilibradas.
Asimismo, Badri cree que la muerte del rey Abadalá no va a cambiar nada ya que “Arabia Saudita es un país estable, con un Gobierno estable, y creo que todos los acontecimientos se desarrollarán de forma normal en los próximos meses”, apuntó el secretario general de la OPEP.
Brent y West Texas, consiguen ganancias
Tras estas declaraciones, la cotización del petróleo, parece que ha dado la vuelta y tanto el barril de West Texas como el de Brent han comenzado a generar leves ganancias.
Por otra parte, habría que indicar que las previsiones de Badri no son las únicas que andan en esa dirección, ya que, la semana pasada, Claudio Descalzi, CEO de la petrolera italiana Eni, pidió a la OPEP que recorte su producción de petróleo para así dar estabilidad a los precios y es por eso por lo que el italiano, a su vez, alertó de que si no se produce una reacción por parte del cártel, el crudo se podría disparar hasta los 200 dólares por barril por falta de inversión.
Y este argumento se basa en la drástica reducción de la inversión en la industria petrolera que se está viviendo en los últimos meses.