Un acuerdo de patrocinio y colaboración firmado este fin de semana entre GoPro y la National Hockey League (NHL) parece el comienzo de una revolución en términos de contenidos visuales para el deporte profesional, con la posibilidad de ver movimientos, jugadas y anotaciones como nunca antes.
La NHl llegó a un acuerdo con GoPro para producir otro de tipo de contenidos diferentes a los habituales de las transmisiones, promociones y publicidades que hace la liga sobre sus partidos y eventos especiales, con lo que la marca de las cámaras de video extremas abre una nueva puerta en sus actividades comerciales.
La primera prueba se llevó a cabo con varios jugadores conocidos de la NHL, que se colocaron una cámara GoPro para realizar acciones propias de un juego, dejando como resultado una serie de imágenes impactantes por la cercanía y la panorámica que otorga al público:
Aunque en un principio el acuerdo entre ambas compañías es para la elaboración de materiales relacionados a los partidos, no se descarta que para un futuro las imágenes de GoPro se incorporen a las transmisiones televisivas cotidianas de la NHL, con lo que la experiencia de los televidentes ganará un ángulo espectacular.
Con este movimiento, GoPro sigue con su objetivo de convertirse en una empresa de contenidos y no solamente en un fabricante de cámaras o dispositivos electrónicos, ya que los videos estarán disponibles en sus canales de Youtube, además de la plataforma que significa la NHL para sus aficionados en Estados Unidos, Canadá y el resto del mundo.
El avance de las cámaras y la tecnología para las transmisiones televisivas de deportes profesionales tiene un larga historia pero hasta el momento no existe ninguna iniciativa que muestre exactamente cómo es la acción desde adentro. Lo más cercanos esa experiencia parecen ser las cámaras montadas en los vehículos de carreras y los micrófonos en partidos de ligas como la NBA y la NFL.
Si GoPro logra explotar al máximo su acuerdo con la NHL, podrá revolucionar la forma en la que los televidentes disfrutan de los deportes a nivel mundial y otras ligas y organizaciones podrían interesarse en alcanzar colaboraciones similares, por lo que el negocio de las cámaras de deportes extremos seguiría en franca expansión.