Cualquier turista que haya viajado a la ciudad de Nueva York, sabrá lo difícil que es encontrar un baño público y eso que la Gran Manzana es casi la ciudad más visitada en todo el mundo, por lo que debería contar con suficientes infraestructuras para poder tener satisfecho a sus turistas, pero, lo cierto es que, en cuanto a sanitarios para poder evacuar durante las maratonianas jornadas de turismo, Nueva York flaquea.
Nada que ver con Airbnb
Para paliar este problema, es para lo que nace Airpnp, una aplicación que no tiene nada que ver con la popular Airbnb, el popular sitio de intercambios de casas, ya que Airpnp, lo que ofrece a los usuarios es el acceso a baños por toda la ciudad, ya sea en una casa particular o en una empresa; aunque, claro está, no de manera gratuita, sino que el uso tiene un precio.
El servicio se lanzó en Nueva Orleans en el año 2014, después de una prohibición de ‘Porta Potties’ y, ahora los neoyorquinos adoptan esta aplicación para así ofrecer la forma de tener un retrete de manera accesible que antes no sería posible.
Gran auge de la economía colaborativa
En Airpnp, cualquiera puede listar su cuarto de baño a un precio deseado por uso. Entre los diferentes retretes que se pueden encontrar en la ciudad de los rascacielos, se pueden destacar el del Bk Photo Studio, en Bedford-Stuyvesant, en el que se puede hacer uso del retrete y de papel higiénico de 2 capas por cinco dólares. También se podría destacar el inodoro Carroll Gardens, que recientemente han visitado del New York Post, el cual es un acogedor baño de estilo loft en la calle Smith de Brooklyn; en concreto en el estudio de diseño gráfico OrangeYouGlad.
2014 ha sido un año perfecto para las empresas de economía colaborativa, tipo Uber (la cual ha tenido que luchar constantemente contra un sinfín de trabas) y con la creación de este tipo de ‘apps’ o compañías, parece que el futuro de la economía colaborativa va a seguir estando en auge por mucho tiempo.