Un video de un canal de televisión deja en evidencia la presencia de soldados o mercenarios estadounidenses en Ucrania en medio de las tensiones con Rusia, algo que ha despertado la atención de la comunidad internacional y deja muchas preguntas en el aire sobre el protagonismo de Occidente en el conflicto.
La televisión ucraniana estaba realizando una cobertura sobre los hechos en Mariupol y sin querer se encontró con una situación que ha despertado la curiosidad de muchos y las críticas de unos cuantos.
La reportera le pregunta a un soldado con uniforme ucraniano “¿Qué está pasando aquí?“. El soldado responde: “Sal de mi vista. Por favor, sal de mi vista” (“Get out of my face. Get out of my face, please”), en un pedido respetuoso para que la periodista salga del camino:
Tal y como informa Zero Hedge, la situación plantea muchas preguntas sobre qué tan involucrado está Occidente en el conflicto entre Ucrania y Rusia, considerando que se trata de un problema territorial, político y social entre ambos países y oficialmente no se han tomado decisiones al respecto.
La situación da para muchas interpretaciones, ya que es evidente que el “soldado ucraniano” es un estadounidense o por lo menos alguien de un país anglo-parlante (por el acento no sería británico) y eso involucra a muchos países en el conflicto que se ha desatado entre Ucrania y Rusia.
Muchos piensan que estos combatientes estadounidenses en Ucrania son mercenarios, quizás de la reconocida empresa Acedemi (llamada anteriormente Blackwater y XE), contratados. Pero el punto principal es conocer quién estaría pagando estos servicios, ya que el Gobierno ucraniano no parece tener los medios suficientes como para hacerle frente a las tarifas de este tipo de freelancers.
Hace un par de meses, un documento filtrado dio a conocer que Estados Unidos le dio un arma letal a Ucrania para combatir contra Rusia para defenderse de la invasión, pero nunca se habló de soldados estadounidenses en Ucrania como parte del trato, por lo que este revelador video abre todo un abanico de posibilidades sobre el protagonismo de la Casa Blanca y el mundo occidental, especialmente por debajo de la mesa sin dar a conocer planes ni intenciones de forma oficial.