• Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
Friday, January 22, 2021
  • Login
No Result
View All Result
Opinza
NEWSLETTER
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
No Result
View All Result
Opinza
No Result
View All Result
Home Ciencias

¿Por qué dormimos acompañados?

by Lina Conlin
08/12/2017
in Ciencias
65
SHARES
100
VIEWS

Jon Methven en The Atlantic empieza este articulo con una descripción de sus propias condiciones cuando duerme. Él no duerme bien. No es capaz de dormir ocho horas por noche. Una de sus primeras noches buenas fue cuando decidió dormir solo en el sofá, en un ambiente silencioso.

Y Methven no quiere confesarle a su esposa que duerme mejor cuando está aparte de ella. Lo común – lo normal – es dormir en la misma cama, aunque algunas parejas duermen en diferentes habitaciones o camas. La verdad es que dormir es una actividad solitaria y la gente sí duerme mejor cuando duerme sola.

La actividad de dormir es una actividad solitaria.

#142741736 / gettyimages.com

Como masticar o correr, es algo que uno hace solo. Estás acostado al lado de la otra persona, pero duermes solo. ¿De dónde viene esta tradición?

Antes había un incentivo financiero para dormir juntos. No había espacio suficiente para la familia entera en su vivienda, a menos de que fueran muy ricos, y esto es sin mencionar el problema de la calefacción. Si tenían mucho dinero, por lo general dormían en habitaciones diferentes, sobre todo cuando uno de los cónyuges estaba enfermo.

No solo se trata de necesidad económica. Los humanos le tenemos miedo a la oscuridad. Antes de la revolución industrial, la noche daba miedo y las familias se sentían mucho más vulnerables cuando se retiraban a dormir. Sus compañeros de cama les daban una sensación de seguridad dado los peligros que existían, desde los ladrones hasta las brujas.

En tiempos modernos, dormir juntos se trata menos de esos peligros y más de una norma social que a mucha gente le da miedo romper.

Si estás durmiendo en una cama diferente a la de tu pareja, la percepción es que no están teniendo relaciones. Dormir con otra persona sigue siendo parte de la seguridad, aunque sea simplemente social.

Muchas veces, la persona con la que compartes tu cama se vuelve tu mejor amigo. No solo parejas, sino hermanas que duermen en el mismo cuarto, etcétera. En la intimidad del cuarto cuando está oscuro, las distancias se acortan y las personas sienten que pueden hablar con más libertad.

#85042809 / gettyimages.com

Dormimos juntos no solo porque tiene sentido económico, sino porque somos seres afectivos. Nuestras mentes necesitan descanso tanto como necesitan la intimidad y la camaradería.

El estrés y la ansiedad son menos intimidantes cuando hablas de ellos en pijama con tu pareja. Es importante hablar de tu día a día, tus hijos, tus vecinos y colegas en tu habitación privada. Reímos. Nos abrazamos. Al final del día, se trata de quitarte la máscara y acostarte lado a lado con tu mejor amigo. Se trata de proximidad.

 

Share this:

  • LinkedIn
  • Skype
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Print
  • Reddit
Lina Conlin

Lina Conlin

Related Posts

Ciencias

La cura de la alergia al maní puede ser el maní

by Marina.s
21/01/2021
0

Karen Kaplan, de Los Angeles Times, reporta sobre un nuevo estudio que dice que la mejor manera para evitar una...

Read more

La variante británica del coronavirus ya está presente en 60 países

20/01/2021

Dormimos 26 minutos más de lo habitual

15/01/2021

La degradación ambiental es infinitamente más amenazante para la civilización que el trumpismo o el Covid-19

14/01/2021

¿Cómo hacer amigos cuando eres un adulto?

14/01/2021

Las 12 fases que podrían indicar que tienes un “burnout”

12/01/2021
Next Post

Las personas inteligentes duermen hasta más tarde

Popular

  • Los 10 países con mayor influencia cultural a nivel mundial

    905 shares
    Share 362 Tweet 226
  • La variante británica del coronavirus ya está presente en 60 países

    71 shares
    Share 524 Tweet 328
  • 12 hechos interesantes pero poco conocidos de la Segunda Guerra Mundial

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • 3 cosas que las personas productivas hacen durante su hora de almuerzo

    48 shares
    Share 176 Tweet 108
  • Este es el peso que los soldados estadounidenses tienen que cargar

    112 shares
    Share 198774 Tweet 124234
Facebook Twitter Youtube RSS

Opinza es un portal de noticias digital nativo independiente para una nueva generación de adictos a las noticias de negocio.

About

Opinza pone un fuerte énfasis en el espíritu empresarial y los negocios en general, la nueva economía , la disrupción, la autoayuda, y la ciencia en particular. Publicamos noticias inteligentes de negocios con una amplia visión del mundo y un toque local.

Explore

  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Tecnología
  • Ciencias
  • Comodín
  • Dinero
  • Deportes

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In