La pltaforma de propaganda rusa impulsada por el Gobierno de Vladimir Putin ha lanzado su versión en francés y aumenta la cantidad de idiomas en los que puede encontrarse, tomando en cuenta que el sitio web está disponible en ruso, inglés, español, chino, turco, alemán, kirguís y abjasio.
La página SputnikNews.com presenta las historias más relevantes a nivel mundial desde una visión pro-Rusia, con una línea diferente a los medios independientes de Moscú y una intención clara de poner en perspectiva lo que se informe en el mundo occidental. En resumen, propaganda rusa.
El objetivo de la propaganda rusa es contraatacar a la propaganda de Occidente, según analizan las autoridades del Kremlin. El Gobierno destinó mucho presupuesto para este sector y se intensificaron los esfuerzos en la agencia de noticias RIA Novosti y la emisora de radio La Voz de Rusia, que se escucha a través de Spotnik.
Con el lanzamiento de la versión del sitio web en francés. Spotnik ha reiterado sus intenciones principales como medio informativo perteneciente al Gobierno: “Proporcionar al público francés con diversas opiniones sobre los temas internacionales y promover puntos de vista alternativos“.
“La maquinaria de la propaganda rusa se reorganizó a finales de 2013 con la creación de Russia Today“, aseguró Tatiana Kastouéva-Jean, especialista rusa del Instituto Francés de Relaciones Internacionales.
La expansión de Spotnik no cesará
Actualmente el sitio web de propaganda rusa está disponible en ruso, inglés, español, chino, turco, alemán, kirguís, abjasio y francés, pero se espera que para finales de 2015 sean 30 los idiomas disponibles para que Spotnik pueda ser visitado desde muchas regiones.
“Hoy en día, Rusia ve a la información como un arma de guerra y está invirtiendo masivamente en estas herramientas de comunicación. No me sorprendería ver otros canales de comunicación de este tipo establecidos en Europa“, añadió Kastouéva-Jean.
Esta agresiva estrategia de comunicación difiere de las políticas de Occidente, que no cuenta con herramientas tan profundas para llegar al público ruso tanto en Rusia como fuera del país, para presentar los puntos de vista que contradigan lo expresado por el Kremlin, por lo que muchos expertos aseguran que las autoridades de Europa y Estados Unidos deberán implementar algo similar para los próximos años.