• Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
Sunday, May 22, 2022
  • Login
No Result
View All Result
Opinza
NEWSLETTER
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
No Result
View All Result
Opinza
No Result
View All Result
Home Negocios
YOSHIKAZU TSUNO/ AFP

YOSHIKAZU TSUNO/ AFP

Los robots periodistas de AP ya causan gran impacto en las ganancias

by Julio Mendez
01/02/2015
in Negocios, Tecnología
73
SHARES
114
VIEWS

La agencia Associated Press (AP) es una de las más prestigiosas del mundo, la más antigua que opera en los Estados Unidos y una de las más utilizadas a nivel mundial, desde hace un tiempo ha empezado a utilizar robots periodistas para crear artículos y empieza a provocar muchos cuestionamientos sobre la posibilidad de reemplazar a los periodistas humanos de cara al futuro.

La tecnología avanza a pasos agigantados en muchos sectores de la economía y el periodismo no es la excepción, según muestra AP en su reporte financiero de actividades del último cuatrimestre, con la robótica tomando un amplio protagonismo en los resultados obtenidos por la empresa.

Según informa The Verge, AP pudo crear 10 veces la cantidad de artículos generados en el pasado cuatrimestre, gracias a la implementación de los robots periodistas que se encargan principalmente de artículos que contienen muchas estadísticas y datos pesados que deben procesarse para explicarse mejor al público, además de los reportes financieros o análisis de indicadores económicos.

Este importante cambio de AP se debe a una alianza estratégica con la compañía Automated Insights, que ha desarrollado la tecnología requerida para que robots periodistas puedan procesar grandes cantidades de información y producir artículos como si se tratara de redactores de oficina, pero en menor tiempo y con una precisión mayor a la del ser humano.

AP asegura que en el último cuatrimestre pudo crear 10 veces más la cantidad de artículos gracias a la ayuda robótica, por lo que se mantendrá por el mismo camino para los próximos meses.

Los robots periodistas no tomarán el control… de momento

Según ha aclarado AP, esta tendencia no implica que en un futuro se dé paso a que los periodistas humanos sean reemplazados por robots periodistas en el futuro, sino que el enfoque de la agencia es que los redactores humanos se encarguen de realizar artículos más profundos y busquen un “periodismo de más calidad” que las notas y reportes diarios que les quitaban tiempo para ello.

Uno de los ejemplos sobre la generación de artículos de parte de los robots periodistas es este reporte financiero sobre la actividad de Apple en el último cuatrimestre, con muchas cifras y análisis de datos.

Share this:

  • LinkedIn
  • Skype
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Print
  • Reddit

Related

Julio Mendez

Julio Mendez

Related Posts

Tecnología

WhatsApp prueba una nueva y útil función para las conversaciones en grupo

by opinzateam
11/03/2022
0

Meta, la empresa matriz de Facebook y WhatsApp, está probando una nueva e interesante función para su plataforma de chat....

Read more

Foto del día: Girasoles

11/03/2022

Los trenes noruegos funcionan únicamente con energía hidroeléctrica renovable

08/03/2022

Tesla quiere decenas de miles de juegos en los coches

03/03/2022

“Los beneficios para la salud de las bicicletas eléctricas están muy subestimados”.

01/03/2022

Los streamers comparten cada vez más su cuenta

25/02/2022
Next Post
Chip Somodevilla/Getty Images

El español es la segunda lengua más valiosa del mundo

Suscríbete al blog por email

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse a este blog y recibir notificaciones de nuevas publicaciones por email.






Facebook Twitter Youtube RSS Instagram




About

Opinza pone un fuerte énfasis en el espíritu empresarial y los negocios en general, la nueva economía , la disrupción, la autoayuda, y la ciencia en particular. Publicamos noticias inteligentes de negocios con una amplia visión del mundo y un toque local.

Explore

  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Tecnología
  • Ciencias
  • Comodín
  • Dinero
  • Deportes

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In