En medio de su estrategia para señalar a Estados Unidos como culpable de la crisis económica y social que vive su país, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirma que el vicepresidente Joe Biden está orquestando una campaña internacional con mandatarios de otros país con el objetivo de impulsar su derrocamiento.
Por primera vez, Maduro ha lanzado una acusación tan grave ante el público general en un discurso, más allá de indirectas o acusaciones varias que se han dado a través de comunicados o informes. El presidente de Venezuela se la ha tomado contra Joe Biden, vicepresidente estadounidense.
“El poder imperial del norte ha entrado en una fase peligrosa de desesperación; han ido hablar con los gobiernos del continente para anunciar el derrocamiento de mi gobierno. Acuso al vicepresidente de EE.UU., Joe Biden. Personalmente ha hablado con presidentes y primeros ministros“, añadió, comentó el máximo mandatario venezolano.
A 16 años,la Revolución continúa Leal al Pueblo,enfrentando dificultades y construyendo el Socialismo del siglo XXI. pic.twitter.com/HWfNMSNwT2
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) febrero 2, 2015
En declaraciones a BBC Mundo, un portavoz del Departamento de Estado dijo que estas acusaciones de Maduro contra Joe Biden “distraen de las propias acciones de Venezuela, al culpar a Estados Unidos o a otros miembros de la comunidad internacional por eventos dentro de Venezuela”.
La declaración de Maduro se da días después de que el vicepresidente estadounidense Joe Biden se reuniera con representantes del Cariba por cuestiones de seguridad energética, en la que Venezuela no estuvo presente pero sí tiene relación directa por su implicación con Petrocaribe, un plan que busca soluciones alternativas.
Maduro, Joe Biden y una relación tensa
El presidente de Venezuela también tuvo palabras para lo que calificó como “una campaña desestabilizadora” del periódico The New York Times, que publicó un editorial titulado “Maduro en su laberinto”, haciendo referencia el complicado panorama económico, político y social del país sudamericano.
La relación entre Nicolás Maduro y Joe Biden tuvo uno de sus principales capítulos a inicios de 2015, cuando ambos coincidieron e intercambiaron saludos en la toma de posesión del segundo mandato de Dilma Rousseff. Desde entonces, las informaciones cruzadas y esta acusación del mandatario venezolano contra vicepresidente estadounidense han dinamitado el panorama.