La Oficina de Investigación Naval ha lanzado un nuevo experimento que, si tiene éxito, hará que los robots sean utilizados para fines de entrenamiento militar. Dicho estudio, se inició el pasado martes en la Universidad de Florida Central y viene a posicionar a un sustituto humano en el vestíbulo del Instituto de la Universidad de Simulación y Entrenamiento.
Forma parte de un estudio
El robot, se dirigirá a los transeúntes estudiantes y visitantes y será controlado por un operador humano en otro lugar durante varias semanas. Algunos oficiales de la Marina han explicado, a su vez, que el experimento es parte del programa de tres años de Interacción Humano Sustituto de ONR, diseñado para examinar lo bien que los humanos se comunican con los tipos virtuales, físicos y otros.
Los resultados del estudio, serán analizados para determinar la mejor forma de utilizar los robots para la infantería de formación y otras fuerzas dentro del Cuerpo de Marines de Estados Unidos. Así, lo que la Marina pretende es saber si el uso de sustitutos sería más apropiado en situaciones más complejas que requieren una mayor interacción hombre-máquina.
Otro objetivo es la creación de un nuevo sistema llamado AMITIES
Asimismo, otro de los objetivos de la ONR (la Oficina de Investigación Naval) es la creación de un nuevo sistema llamado AMITIES que permitirá a los militares habitar y controlar varios robots. Por tanto, AMITIES, creará nuevas posibilidades de formación mediante la combinación de la inteligencia artificial, el tono y las inflexiones de la voz, los protocolos de red y el control humano.
La Marina, va a estar demostrando en nuevo equipo militar en la Exposición de Ciencia y Tecnología que tendrá lugar en Washington durante los próximos días 4 y 5 de febrero. Durante este evento, la Marina se va a convertir en un escaparate de muchas tecnologías de última generación, ya que entre sus inventos se incluyen un robot bípedo humanoide diseñado para ayudar a los marineros, un robot de lucha contra incendios y un avión no tripulado por personas.
Lo cierto es que los robots están llegando para quedarse y en el futuro será normal que desempeñen funciones que, hasta ahora, sólo las había hecho el hombre con sus manos.