La firma tecnológica que más beneficios ha ingresado durante su último trimestre fiscal, Apple, ahora, ofrece bonos por valor de 6.500 millones de dólares, con los que pretende no tener que mover dinero de otros países.
Apple tiene mucho dinero repartido por el mundo
Puede resultar algo contradictorio que la empresa que anunciaba hace unos días que obtuvo más beneficios que nunca y que tiene un capital de más de 170.000 dólares en efectivo, haya anunciado ahora que ofrece deuda. Pero, el valor en sí no está en el dinero, sino en dónde Apple lo tiene guardado.
Apple tiene mucho dinero, pero repartido por todos los países en los que opera y en diferentes divisas. Sii Apple necesita ese dinero y no tiene suficiente con el que tiene en Estados Unidos, le toca transferir ese dinero de los otros países. Los bancos cobran una gran cantidad de tasas por hacer esto.
La primera vez fue en 2013
Así que, los de Cupertino, prefieren emitir deuda antes que verse obligados a transferir miles de millones. De esta forma, la firma de la manzana mordida atrae a inversores con unos bonos que son más rentables que los propios bonos del tesoro estadounidense y, cubre todos los gastos que necesita para sus planes.
Ésta, no es la primera vez que Apple hace una estrategia como esta, ya que, en 2013, la firma de tecnología lanzó la mayor emisión corporativa de la historia estadounidense, por valor de 17.000 millones, a las que siguió otra por un importe de 12.000 millones, justo un año después de la anterior. Así que, con la operación de este año, Apple lo que quiere es aprovechar el buen momento que vive en el mercado y es que los inversores están, prácticamente, rendidos a sus pies, tras conseguir 18.000 millones de beneficios en el último trimestre de 2014.