Google, últimamente, tiene más presente que nunca la salud y la mejora en la calidad de vida; por eso no es de extrañar el proyecto en el que ahora están trabajando en la compañía y que son unos brazos de piel humana sintética con los que se pretende que se pueda detectar mejor el cáncer.
En un futuro, podrían servir para hacer injertos
Estas manos, están hechas de una especie de piel sintética, aunque, por el momento, la compañía no ha especificado si esta piel humana tendrá otros usos más allá de las pruebas de nanopartículas, como por ejemplo, para realizar injertos en un futuro.
Antes, cuando se presentó el proyecto, Google, no enseño cómo funcionarían, de manera exacta, estas nanopartículas, aunque, ahora, se ha lanzado un vídeo en el que los empleados de la compañía explicas que estas nanopartículas se situarán en las venas más superficiales de la muñeca y usarán señales lumínicas para comunicarle a una pulsera inteligente lo que han encontrado en el cuerpo del paciente.
Google también trabaja en lentillas para diabéticos
Estas señales, van a variar en función de la piel de cada paciente, por lo que desde Google se están probando con diferentes tonos y densidades de piel sintética, colocada en brazos falsos.
Este increíble experimento, no es el primero que desde la compañía hacen para la mejora en la calidad de vida, sino que hace ya un año, Google, anunció que estaba trabajando en unas lentillas inteligentes para diabéticos, lo que, sin duda alguna, sería todo un avance para los pacientes que sufren esta enfermedad.