El Banco Central Europeo tiene intenciones de desligarse de la troika europea por desacuerdos con el planteamiento de la deuda en Grecia, Alemania no tiene intenciones de apoyar una desmentalación, mientras la Comisión Europea analiza la posibilidad de disolver el grupo económico como gesto de buena voluntad hacia la administración de Alexis Tsipras.
El periódico alemán Handelsblatt advierte que el Banco Central Europeo tiene intenciones de alejarse de la troika europea debido al manejo de la deuda de Grecia, la postura del nuevo Primer Ministro y la falta de firmeza que presenta el grupo para mantener las negociaciones abiertas pero claras con el país helénico.
“El Banco Central Europeo utilizará la opción de marcharse“, asegura el rotativo alemán especializado en finanzas, tomando una fuente del Gobierno de Alemania, aduciendo algún conflicto de interés con las conversaciones que se avecinan entre la troika europea y Grecia por motivo de la deuda.
Las intenciones del Banco Central Europeo se suman a las del Fondo Monetario Internacional, que transitaría un mismo camino tarde o temprano, dejando a la Comisión Europea como único ente activo en la troika europea, algo que cambiaría completamente el panorama entre Europa y Grecia.
La troika europea se puede volver insostenible
La Comisión Europea también ha expresado su postura de analizar los pasos a seguir en torno a la troika europea y su realidad con el presente en Grecia, con la posibilidad de disolver el grupo que conforma junto al Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional como una muestra de “buena fe” para con Alexis Tsipras y su nueva administración, siempre y cuando exista la voluntad de cumplir con el pago de la deuda.
En principio, Alemania se opone a esta posibilidad y así lo ha manifestado el Ministro de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, quien señaló en una entrevista a Reuters que “no aceptaremos cambios unilaterales en el programa“.
La Comisión Europea afirma que lo primero es escuchar lo que Tsipras tenga que decir sobre los planes de Grecia con la troika europea, aunque también ofrecerán alguna solución al respecto para luego tomar decisiones sobre el futuro del país helénico y el grupo que rige sus destinos económicos.