La pagina web del consumidor MoneySavingExpert ha recibido un gran número de quejas acerca de los emoticonos. El porqué de estas quejas se debe, básicamente, a que hay personas a las que se les han cobrado cifras astronómicas en sus facturas de teléfono por su uso.
El problema se ha dado, fundamentalmente, en viejos modelos de teléfonos móviles. Incluso se han visto afectados algunos teléfonos Samsung y Apple, según se ha podido saber.
Facturas de hasta 1.533 dólares
Por ejemplo, en Escocia, una mujer, llegó a pagar una factura de unas 1.000 libras (el equivalente a 1.533 dólares, aproximadamente). Su factura se engrosó tanto al usar emoticonos en sus mensajes de texto.
Sobre todo, en los teléfonos más viejos, el problema se daba por que los emoticonos convertían el SMS tradicional en un MMS (mensaje multimedia). Esto hacía que el precio del mensaje se multiplicará, en ocasiones, hasta en diez veces.
Guy Anker, redactor jefe del Daily Record, ha dicho que “hemos recibido muchas quejas de nuestros usuarios que han acumulado enormes facturas por el envío de lo que pensaban que eran mensajes de textos”. Aunque, como era lógico, muchas personas, no sabían que los emoticonos se cargaban como mensajes de imagen.
Hay que tener cuidado también con las aplicaciones
Son muchos los clientes que ya se han quejado a sus proveedores de telefonía móvil. Además, el problema, también viene de aplicaciones como, por ejemplo Facebook, que se integran con la lista de contactos de un cliente. Esto, puede conllevar al cargo de un MMS también.
Para que esto no ocurra, los clientes deberían asegurarse de que no incluyen símbolos, iconos o emoticonos. También, deben desactivar la integración entre su lista de contactos y aplicaciones como Facebook.
Anker, también aconseja a los usuarios comprobar sus cuentas y también considerar el uso de los servicios de mensajería de texto gratuitos como iMessage de Apple (que sólo es gratuito cuando se envían a otros dispositivos Apple) o WhatsApp.