Los fiscales argentinos convocaron a una marcha para honrar la muerte de Alberto Nisman y las voces a nivel nacional e internacional se hacen eco con críticas para el Gobierno argentino por su involucramiento y el manejo del caso, con dudas sobre el fallecimiento del fiscal que investigaba a la presidenta Cristina Fernández por encubrimiento criminal.
“La muerte de Nisman fue el primer caso, pero podría no ser el último”, expresó el fiscal Carlos Stornelli en un acto en el que los fiscales se reunieron para convocar una marcha de silencio para el 18 de febrero, para honrar la muerte de Nisman un mes después de que se cuerpo fuera encontrado en su residencia, a horas de rendir declaración en la causa contra la presidenta y otros altos funcionarios del Gobierno.
Alberto Nisman era el encargado de una profunda investigación que involucraba a Cristina Fernández y otros políticos oficialistas de alto rango por encubrimiento criminal en el ataque terrorista contra la AMIA en 1994, por lo que con las extrañas circunstancias de su fallecimiento la sociedad argentina ha quedado conmocionada y las dudas se han multiplicado.
Las críticas tienen a la presidenta argentina en la mira, ya que como explica The New York Times, Fernández quiso llevar la atención pública hacia la hipótesis del suicidio de forma inmediata, aunque después cambió su versión para decir que se trataba de una conspiración de inteligencia.
“Dada la consternación que causó la muerte trágica de Alberto Nisman, los empleados, magistrados del Ministerio Público y del Poder Judicial hemos decidido brindarle un homenaje. No es una marcha en contra de nadie, es en silencio y con respeto. La intención es que el silencio signifique la paz que necesitamos y necesitan los investigadores para encontrar la verdad y esclarecer el suceso”, declaró Guillermo Marijuán, otro de los fiscales.
Otros dos temas aumentan las dudas sobre la muerte de Nisman
El caso de la muerte de Nisman mantiene un perfil completamente misterioso por la cantidad de incógnitas y las pocas certezas que se tienen hasta el momento, como es el caso de un oficial de inteligencia que se encuentra desaparecido y que sería clave para aclarar el panorama sobre la investigación.
En los últimos días se dio a conocer que el fiscal valoró la posibilidad de emitir una orden de arresto contra la presidenta Fernández, algo que tomó por sorpresa a muchos y alimentó la posición de muchos sectores contra los intereses de Gobierno, que habrían sido claves para la muerte de Nisman.