• Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
Monday, May 16, 2022
  • Login
No Result
View All Result
Opinza
NEWSLETTER
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
No Result
View All Result
Opinza
No Result
View All Result
Home Economía
AFP

AFP

Aerolíneas asiáticas, un mercado en crecimiento en el que nadie hace dinero

by Julio Mendez
09/02/2015
in Economía
69
SHARES
108
VIEWS

Mientras el panorama internacional sugiere que las aerolíneas asiáticas deberían tener buenas perspectivas, los problemas financieros están a la orden del día y a pesar de que el mercado se mantiene en crecimiento, las compañías han empezado a realizar cambios para atenuar las pérdidas y enfocarse en actividades más atractivas a nivel económico.

Solamente 4 de las 17 aerolíneas del Sudeste de Asia han presentado ganancias en la primera mitad de 2014, según un anuncio de CAPA-Centre for Aviation, una organización especializada con base en Sydney.

Varias de las aerolíneas asiáticas más importantes afrontan problemas económicos de diferentes características:

Malaysia Airlines

La mayor dificultad para esta empresa ha sido recomponer sus líneas después de captar la atención mundial por la desaparición de dos aviones el año pasado, lo que significó una inyección de 1.650 millones de dólares para evitar las pérdidas. Un ex ejecutivo de la irlandesa Aer Lingus tomará las riendas de Malaysia Airlines en marzo y se vendrá una reestructuración importante con recortes de presupuesto y nuevas rutas.

Garuda Indonesia

Pese a la caída de los precios del petróleo, la empresa indonesia no ha podido mantenerse a flote, por lo que ha cancelado varias rutas internacional y experimentado pérdidas, que llegaron a 219 millones de dólares en los primeros 9 meses de 2014. El objetivo de Garuda será enfocarse en rutas nacionales que podrán explotar comercialmente sin tener que luchar contra competidores tan fuertes.

Thai Airways International

Al igual que las anteriores, ha registrado pérdidas durante 2014 y eso la ha llevado a cancelar rutas e incluso vender parte de su flota de aviones. Ha comenzado un plan de recuperación pensando en 2017, reorganizando sus rutas y optimizando su lista de aeronaves disponibles.

Las aerolíneas asiáticas de bajo coste tampoco se salvan

Aunque viven de un presupuesto más bajo, las “low-cost” también han enfrentado dificultades económicos y no escapan a la realidad de las aerolíneas asiáticas que viven un presente complicado pese a que las condiciones generales de la industria son buenas y que el mercado se mantiene en crecimiento.

La tailandesa Business Air, suspendió su servicio Bangkok-Incheon al no poder cumplir con tarifas a las autoridades y 750 pasajeros quedaron “abandonados” en Corea del Sur.

Por su parte, la india SpiceJet ha implementado un plan de reactivación para salir del bache. Con 50 millones de dólares en pérdidas registradas en el cuatrimestre terminado en septiembre pasado, SpiceJet es una de las aerolíneas asiáticas que presenta más dificultades, ya que se trata del quinto cuatrimestre consecutivo con pérdidas y deudas acumuladas.

Share this:

  • LinkedIn
  • Skype
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Print
  • Reddit

Related

Julio Mendez

Julio Mendez

Related Posts

Dinero

Dubai se corona como el mayor exportador mundial de diamantes en bruto

by opinzateam
09/03/2022
0

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han superado a Bélgica como mayor exportador de diamantes en bruto del mundo. Así lo...

Read more

Tras la mayor pandemia de los últimos 100 años, la mayor amenaza de inflación de los últimos 50 años: ¿se está gestando la “madre de todas las crisis energéticas”?

06/03/2022

El fin de la normativa sobre la corona también es una buena noticia para… el mayor fabricante de preservativos del mundo

25/02/2022

Venecia atrae a los nómadas digitales

20/02/2022

Cómo la inflación puede beneficiar a la clase media y castigar a los ricos

07/02/2022

China será el mayor mercado de lujo del mundo en tres años

31/01/2022
Next Post

¿Por qué es el símbolo del dólar una S?

Suscríbete al blog por email

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse a este blog y recibir notificaciones de nuevas publicaciones por email.






Facebook Twitter Youtube RSS Instagram




About

Opinza pone un fuerte énfasis en el espíritu empresarial y los negocios en general, la nueva economía , la disrupción, la autoayuda, y la ciencia en particular. Publicamos noticias inteligentes de negocios con una amplia visión del mundo y un toque local.

Explore

  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Tecnología
  • Ciencias
  • Comodín
  • Dinero
  • Deportes

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In