• Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
Thursday, January 21, 2021
  • Login
No Result
View All Result
Opinza
NEWSLETTER
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
No Result
View All Result
Opinza
No Result
View All Result
Home Economía
Steve Jennings/ Getty Images Entertainment

Steve Jennings/ Getty Images Entertainment

“Avocate”, el nuevo oro mundial

by andresaguirre
09/02/2015
in Economía, Negocios
64
SHARES
100
VIEWS

La palabra aguacate viene del náuthal ahuácatl, ‘testículo’. Los españoles hicieron el préstamo léxico de ahuácatl, creando los nahuatlismos aguacate (español) y avocado (inglés).

El tema cobra relevancia por estos días ya que la fruta de color verdoso va encaminada a convertirse en uno de los productos estrella en el 2015.

Actualmente, el aguacate es uno de los ingredientes más apetecidos en las mesas de todo el mundo, unos lo comen con azúcar y otros con sal, sin obviar su valor agregado; la grasa vegetal.

De acuerdo con el informe preliminar de SAGARPA, entidad mexicana adscrita al Ministerio de Agricultura, las ventas totales del producto alcanzaron a mitad del 2014, en un periodo de seis meses, 794.446.000 dólares. Tan sólo en China se incrementó la importación de éste un 724% en el 2014.

El creciente consumo del aguacate, le proyecta como uno de los cinco productos que generarán más recursos económicos en los próximos diez años. Por eso países como México, Colombia, República Dominicana, Indonesia, Países Bajos y España se han venido preparando para dicha demanda. Este último ya cuenta con 9.000 hectáreas en la provincia de Andalucía y 7.000 en las Islas Canarias, los cuales servirán para satisfacer la demanda de sus principales consumidores: Reino Unido, Francia y Alemania.

Chile, Colombia y México, Potencias del Oro Verde

Los países latinoamericanos son abanderados en la exportación de éste. Colombia en cabeza de su Ministerio de Agricultura ha liderado una campaña para que el aguacate sea el producto número 81 en la lista de los 80 que exporta para los Estados Unidos bajo el TLC (Tratado de Libre Comercio). De esta manera busca que una buena cantidad de las 42.500 toneladas que produce al año lleguen al país Norteamericano.

Por su parte México, primera en el rango mundial, está produciendo 1.467.000 toneladas al año, cifra que espera aumentar mediante el fortalecimiento de sus ventas a los países Asiáticos. Mientras que Chile, donde se le conoce como “palta”, sigue siendo el segundo en la tabla de exportación de aguacate a nivel mundial con un promedio de 368.800 toneladas al año.

Ahora se Sirve en un “Super Bowl”

En el entretiempo de la última edición del Super Bowl, un comercial llamó la atención de los 114 millones de televidentes y asistentes de este gran evento deportivo que esperaban los anuncios publicitarios de Doritos, Apple, Nike, entre otras grandes y clásicas marcas, pero no el de la empresa Avocados From México, líder en la exportación de aguacates a Estados Unidos, que con el título “First Draft Ever” realizó uno de los videos de la noche.

Éste es otro dato que confirma al aguacate como el nuevo “oro verde mundial”. Los selectos comerciales en el Super Bowl tienen un costo estimado de hasta 4.5 millones de dólares por 30 segundos durante el medio tiempo, cifra que nos puede ayudar a calcular el potencial de crecimiento que tiene hoy en día el “avocate”.

Share this:

  • LinkedIn
  • Skype
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Print
  • Reddit
andresaguirre

andresaguirre

Related Posts

Comodín

Estados Unidos y China dominan las redes sociales

by expressadmin
19/01/2021
0

Las reacciones de los políticos europeos y de los formadores de opinión llovieron después de que Twitter y Facebook silenciaran...

Read more

Prepárate para responder a estas 5 preguntas durante una entrevista

18/01/2021

La política sostenible para el sector cafetero no está dando muchos resultados por el momento

16/01/2021

Joe Biden presenta un plan corona de $ 1,900 mil millones

15/01/2021

Bitcoin en caída libre: perdió 200 mil millones en un día

11/01/2021

¿Quién paga 24 millones por este raro Rembrandt?

07/01/2021
Next Post
Charlie Wollborg

Google compra Odysee para potenciar Google+

Popular

  • Los 10 países con mayor influencia cultural a nivel mundial

    900 shares
    Share 360 Tweet 225
  • La variante británica del coronavirus ya está presente en 60 países

    71 shares
    Share 524 Tweet 328
  • 12 hechos interesantes pero poco conocidos de la Segunda Guerra Mundial

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • 3 cosas que las personas productivas hacen durante su hora de almuerzo

    48 shares
    Share 176 Tweet 108
  • Esto es lo que le pasa al cerebro de una mujer cuando se vuelve madre

    88 shares
    Share 285 Tweet 178
Facebook Twitter Youtube RSS

Opinza es un portal de noticias digital nativo independiente para una nueva generación de adictos a las noticias de negocio.

About

Opinza pone un fuerte énfasis en el espíritu empresarial y los negocios en general, la nueva economía , la disrupción, la autoayuda, y la ciencia en particular. Publicamos noticias inteligentes de negocios con una amplia visión del mundo y un toque local.

Explore

  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Tecnología
  • Ciencias
  • Comodín
  • Dinero
  • Deportes

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In