A simple vista no parece la mejor solución pero en Alemania se ha implementado un programa de inserción social para los alcohólicos que consiste en ponerlos a trabajar en limpieza y pagarles una pequeña suma como salario, además de una comida caliente, tres botellas de cerveza y cigarrillos.
En la ciudad de Essen, el gobierno local ha puesto en marcha un plan laboral para personas con adicciones que quieren tener una oportunidad y que por su condición no logran encontrar o sostener un empleo regular, aunque la medida ha despertado muchas críticas a nivel nacional e internacional.
“Los participantes son personas que necesitan una estructura diaria para poder recuperarse“, explica el coordinador Oliver Balgar, que tomó la idea que se puso en marcha en Ámsterdam en un esquema similar para Alemania.
El plan de inserción social comenzó con 6 participantes que limpiaron las calles y la estación de trenes de Essen a cambio de 1.25 euros por hora, una comida caliente, tres botellas de cerveza y cigarrillos como parte del pago.
Hasta el momento, los participantes expresan su alegría por haber sido tomados en cuenta y aseguran que sienten una motivación que no tenían, no por la cerveza sino por poder ser parte de un proyecto que la ciudad necesita para mantener sus calles limpias.
Fuertes críticas en Alemania contra el plan
Algunos elogiaron la decisión de las autoridades gubernamentales por querer insertar nuevamente a los alcohólicos a la sociedad, pero muchos mostraron su preocupación por la forma, especialmente por lo que consideran un “proyecto deshumanizante” para personas que luchan contra una adicción y no están recibiendo ninguna ayuda al respecto, sino todo lo contrario.
“Sería bueno devolverle a los desamparados un poco de su dignidad cuando se encuentran en su punto más bajo. Pero no funcionará si les pagan con cerveza“, declaró Sabine Zschaler, presidenta de la caridad Support Rurh.
Los gestores del proyecto en Essen se defienden de las críticas y siguen adelante con los planes, afirmando que el objetivo “no es darle cerveza a las personas, sino que los participantes se sientan útiles y aprendan a comportarse” para tratar de insertarse de nuevo en la sociedad.