La famosa red social, creada por Mark Zuckerberg, Facebook, se ha asociado con otros grandes nombres de las interwebs. El motivo, no es otro que la creación de un portal de intercambio de información de seguridad. El nombre del mismo es Threat Exchange, y se ha puesto en marcha hoy.
ThreatExchange es considerada como una plataforma que permite a los profesionales de la seguridad tener información sobre las posibles amenazas. Asimismo, también ayuda a proteger los datos más sensibles y, además, los usuarios pueden crear sus propios sistemas más seguros.
Dropbox y Twitter, entre los primeros socios
Facebook, respecto a este avance, ha dejado claro que está construido en un conjunto de controles de privacidad. Todo ello, para que “los participantes puedan ayudar a proteger los datos sensibles especificando quién puede ver la información sobre la amenaza que aportan”.
Los primeros socios con los que ha contado ThreatExchange son Bit.ly, Dropbox, Pinterest, Tumblr, Twitter y Yahoo. Pero, Facebook, ha indicado que espera que los nuevos socios vayan creciendo con el tiempo.
Abiertos a la perfección de la estructura
Por el momento, lo que sí se ha indicado desde Facebook es que: “Estamos comprometidos a proteger la privacidad de las personas, y construimos los controles en la plataforma para ayudar a la gente a compartir con sólo su grupo destinado”. “Los participantes deben elegir entre una serie definida de tipos de datos que excluyen a las categorías de datos sensibles”.
A pesar de todo, el proyecto está en fase de nacimiento. Así que, desde Facebook, se ha dejado bien claro que están abiertos a perfeccionar la estructura y la aplicación de ThreatExchange. Todo ello, a medida que el asunto vaya desarrollándose.