• Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
Sunday, July 3, 2022
  • Login
No Result
View All Result
Opinza
NEWSLETTER
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
No Result
View All Result
Opinza
No Result
View All Result
Home Economía

¿Por qué los bancos centrales compraron más oro en 2014 que en los últimos 50 años?

by Julio Mendez
12/02/2015
in Economía, Política
67
SHARES
104
VIEWS

Reportes oficiales señalan que los bancos centrales de todo el mundo compraron la mayor cantidad de oro en los últimos 50 años y, especialmente con los países de la Comunidad de Estados Independientes, se trata de una estrategia para atenuar el fortalecimiento del dólar estadounidense.

El Consejo Mundial del Oro ha publicado un reporte en el que se indica el crecimiento de las compras de oro por parte de los bancos centrales, ya que en 2013 hubo 409 toneladas de oro adquiridas por las instituciones bancarias nacionales y en 2014 la cifra alcanzó las 477 toneledas del metal precioso.

Este número hace que el 2014 haya tenido la mayor cantidad de oro comprado por parte de los bancos centrales en los últimos 50 años, marcando un dato interesante para la economía mundial ante el crecimiento sostenido del dólar estadounidense, las dificultades del euro y el desplome del rublo junto con la caída de los precios del petróleo.

Justamente la caída del precio del crudo a nivel internacional junto con la desaceleración de la economía y los conflictos políticos han obligado a las autoridades bancarias nacionales a buscar soluciones para mantener el camino de estabilidad y tomar precauciones por las crisis financieras que están a la vuelta de la esquina.

De forma interesante, la demanda general del oro bajó con respecto al 2013 pero los bancos centrales aumentaron su interés por adquirir el metal precioso como herramienta de estabilidad económica interna.

Rusia y sus vecinos quieren atenuar la crisis

Los países que incrementaron de forma exponencial sus compras de oro a nivel mundial fueron los miembros de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), como Rusia, que agregó 173 toneladas de oro a las 1.200 que tenía en reserva para paliar la caída del rublo con respecto al dólar en medio de los problemas económicos locales.

La tendencia para bajar el impacto del fortalecimiento del dólar hizo que otros bancos centrales como los de Irak y Kazajistán registraran llamativas compras de poco menos de 50 toneladas cada uno, quizás por consejo de la CEI, aumentando sus reservas en poco tiempo para tener con qué responder.

En el otro extremo, Ucrania se convirtió en uno de los mayores vendedores de oro del 2014 al deshacerse de 19 toneladas con tal de tener mayor efectivo para afrontar las dificultades internas que ha generado el conflicto con Rusia, que oficialmente aún no tiene intervención extranjera.

Share this:

  • LinkedIn
  • Skype
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Print
  • Reddit

Related

Julio Mendez

Julio Mendez

Related Posts

Dinero

Dubai se corona como el mayor exportador mundial de diamantes en bruto

by opinzateam
09/03/2022
0

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han superado a Bélgica como mayor exportador de diamantes en bruto del mundo. Así lo...

Read more

Tras la mayor pandemia de los últimos 100 años, la mayor amenaza de inflación de los últimos 50 años: ¿se está gestando la “madre de todas las crisis energéticas”?

06/03/2022

“Kiev no fue bombardeada por nadie”: Los rusos ven una guerra muy diferente a la nuestra en la televisión

28/02/2022

Foto del día: Esto no es un meme, sino nuestra y vuestra realidad de hoy

26/02/2022

El fin de la normativa sobre la corona también es una buena noticia para… el mayor fabricante de preservativos del mundo

25/02/2022

Venecia atrae a los nómadas digitales

20/02/2022
Next Post

La crisis económica deja a Mister Venezuela sin poder concursar

Suscríbete al blog por email

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse a este blog y recibir notificaciones de nuevas publicaciones por email.






Facebook Twitter Youtube RSS Instagram




About

Opinza pone un fuerte énfasis en el espíritu empresarial y los negocios en general, la nueva economía , la disrupción, la autoayuda, y la ciencia en particular. Publicamos noticias inteligentes de negocios con una amplia visión del mundo y un toque local.

Explore

  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Tecnología
  • Ciencias
  • Comodín
  • Dinero
  • Deportes

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In