Las autoridades en Puerto Rico quieren multar a los padres de los niños obesos, reporta Emily DeRuy en Fusión.
El miembro del senado Gilbert Rodriguez Valle presentó un proyecto de ley en el que le pidió a los maestros y otros profesionales de la educación identificar a los niños pasados de peso y les ayuden, con la colaboración de sus padres, a perderlo.
Si los ninos no pierden peso dentro de los seis meses siguientes, los maestros le mandarían el caso a los servicios de salud, los cuales podrían multar a los padres entre $500 a $800 dólares.
Los expertos no han respondido bien a este controversial proyecto de ley. Nikhil Dhurandhar, del departamento de ciencias de la nutrición en la Universidad de Texas Tech, se preguntó si los niños con otras enfermedades también serán multados.
No es tan simple como no querer ser obeso y lograrlo, dice Dhurandhar.
Muchos factores pueden causar la obesidad, incluyendo el ámbito en el vientre de la madre, demasiado o muy poco sueño, y los químicos en el ambiente, así como factores genéticos. La obesidad infantil es un problema complejo y aunque cambiar el ambiente en el hogar es importante, se necesitan cambios a una escala masiva social para empezar a abordar el problema, de acuerdo a expertos.
Puerto Rico tiene un gran problema de obesidad infantil. 30 % de los niños en la isla son considerados obesos, comparados con un 20 % en los Estados Unidos. Dos tercios de los adultos en Puerto Rico tienen sobrepeso o son obesos.
De acuerdo al censo, el 45% de puertorriqueños están por debajo de la línea de la pobreza. El vínculo entre la pobreza y el exceso de peso ha sido establecido por varios estudios.
Las audiencias públicas para el proyecto de ley están programadas para el viernes.