• Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
Monday, June 27, 2022
  • Login
No Result
View All Result
Opinza
NEWSLETTER
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
No Result
View All Result
Opinza
No Result
View All Result
Home Política

El día en que Israel dejó de ser el País de los judíos

by Angela Vergara
19/02/2015
in Política, Trending
69
SHARES
108
VIEWS

A un mes de las elecciones en Israel, el Primer Ministro y candidato a la reelección, Benjamín Netanyahu criticó la seguidilla de actos antisemitas ocurrida en Europa, llamando a los judíos a emigrar a Israel. “Los judíos otra vez han sido asesinados en suelo europeo sólo por el hecho de ser judíos… por supuesto que merecen protección en cualquier país, pero les digo a nuestros hermanos y hermanas: Israel es su hogar”, enfatizó Netanyahu el 15 de Febrero.

Sus declaraciones respondieron al ataque que tuvo lugar en Copenhague el sábado 14, donde un hombre disparó contra una sinagoga y asesinó al guardia judío. Hasta ahí sus dichos no tienen nada particular.

De hecho, como recuerda, The Telegraph: “cada Primer Ministro Israelí ha llamado a los judíos a ir a vivir en Israel; ese es el sentido de que Israel exista”.

Sin embargo, esta vez Netanyahu hizo enojar a los líderes europeos al sugerir que no es seguro vivir en esos países y recibió su respuesta: “Somos ciudadanos daneses, vivimos en Dinamarca y queremos seguir viviendo aquí”, sentenció del el presidente de la Sociedad Judía de Dinamarca, Dan Rosenberg Asmussen según consignó El País.

“El terror no es una razón para irse a Israel. Los judíos de Dinamarca se van a Israel porque aman Israel y no porque hubo un atentado terrorista. Huir sería una victoria del terror”, indicó en la misma línea el gran rabino de Dinamarca, Jair Melchior, quien se declaró “decepcionado” por las palabras de Netanyahu en un momento tan delicado.

La Canciller alemana, Angela Merkel, según The Guardian, fue enfática al declarar que “estamos felices y agradecidos de que haya una vida judía alemana de nuevo”, mientras indicaba que hará todo lo posible para resguardar su seguridad.

En Francia, tras condenar la reciente profanación de cientos de tumbas en un cementerio judío, el Primer Ministro y esposo de una judía, Manuel Valls, le respondió: “El lugar de los franceses judíos es Francia” y enfatizó: “Estar en campaña electoral no justifica cualquier declaración. Mi mensaje es el siguiente: Francia está herida, como vosotros y no quiere vuestra marcha”.

La crítica de Valls no es aislada. Los medios de todo el mundo han interpretado este llamado como un desafortunado intento del premier israelí por enviar un mensaje a su electorado local: “Yo puedo encargarme de la seguridad de ellos y la de ustedes”.

El ex-presidente Simón Peres también ha criticado lo que definió como “llamamientos políticos” pidió a los judíos del mundo: “No vengáis a Israel por una posición política, sino porque queréis vivir aquí. Israel debe seguir siendo una tierra para la esperanza y no para el miedo”.

El mismo domingo que Netanyahu hacía el llamado a vivir en Israel, el congreso aprobó un plan de migración para la comunidad judía europea con un presupuesto de 46 millones de dólares.

La ley israelí de retorno marca que cualquiera con al menos un abuelo judío tiene derecho de emigrar a Israel y, una vez allí, recibir la ciudadanía automáticamente. Más de 11.000 judíos franceses se interesaron el pasado mes de enero por emigrar a Israel, según un informe del gobierno israelí.

Hasta ahora defensores y detractores han usado los números de las migraciones en los últimos años para justificar su postura. Dependiendo de cómo se analicen y cuántos años se consideren, los números le dan la razón a uno y otro lado. Además, The Guardian advierte que no hay información de cuántos judíos europeos se han ido a otros países distintos de Israel y tampoco hay “ninguna evidencia que sugiera que hay una sola causa detrás de esta tendencia”. Advierte por ejemplo, que un motivo no mencionado puede ser el económico, considerando que Israel tuvo un PIB de 3.3 % el 2013, mientras Francia sólo 0.2 %.

Como sea, la declaración a CNN del Director de La Liga Anti-Difamación de EE.UU. que combate el antisemitismo en el mundo, Abraham Foxman, cuando dice que: “los judíos no son los otros, los judíos son de hecho franceses y daneses” es bastante clara. “Un ataque a los judíos daneses es un ataque a todos” dijo la primer ministro de ese país, Helle Thorning-Schmidt y agregó “vamos a estar juntos como daneses”.

Bien respetada es la capacidad política de Netanyahu, y a pesar de que muchos suponen un exceso de audacia en sus palabras, apenas tres semanas antes de las elecciones; no es claro que su cálculo haya sido correcto al considerar el tenor de las respuestas a su llamado. Reabrir el debate respecto a si los judíos son tal por consanguinidad, religiosidad, o ciudadanía no parece una idea inteligente pocos días antes de las elecciones. Habrá que ver el 17 de marzo.

Share this:

  • LinkedIn
  • Skype
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Print
  • Reddit

Related

Angela Vergara

Angela Vergara

Related Posts

Política

“Kiev no fue bombardeada por nadie”: Los rusos ven una guerra muy diferente a la nuestra en la televisión

by opinzateam
28/02/2022
0

Cualquiera que esté en Rusia siguiendo el conflicto en Ucrania bien podría estar en otro planeta. Ha movilizado toda la...

Read more

Foto del día: Esto no es un meme, sino nuestra y vuestra realidad de hoy

26/02/2022

El número de nacimientos en China cae a un mínimo histórico

12/02/2022
Maus Art Spiegelman (wikipedia Chris Antony Diaz Flickr)

Maus: la mejor manera de convertir un libro en un bestseller es prohibirlo

02/02/2022

Rusia amenaza con desplegar tropas en Cuba y Venezuela

17/01/2022
Ludovic Bertron

Estados Unidos y la inmigración: 80 años de espera para la tarjeta de residencia

14/01/2022
Next Post

¿Será hora de ir olvidándose de American Express?

Suscríbete al blog por email

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse a este blog y recibir notificaciones de nuevas publicaciones por email.






Facebook Twitter Youtube RSS Instagram




About

Opinza pone un fuerte énfasis en el espíritu empresarial y los negocios en general, la nueva economía , la disrupción, la autoayuda, y la ciencia en particular. Publicamos noticias inteligentes de negocios con una amplia visión del mundo y un toque local.

Explore

  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Tecnología
  • Ciencias
  • Comodín
  • Dinero
  • Deportes

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In