• Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
Monday, May 23, 2022
  • Login
No Result
View All Result
Opinza
NEWSLETTER
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
No Result
View All Result
Opinza
No Result
View All Result
Home Economía
© - Christiaan Kuun

© - Christiaan Kuun

Cuando hablamos de empresas, el tamaño sí importa

by Marcel Sanromà
20/02/2015
in Economía
68
SHARES
106
VIEWS

España ha sido uno de los países más azotados por la crisis económica en el último lustro, alcanzando un dramático 26,9% de desempleo según la Encuesta de Población Activa de hace ahora dos años. La situación ha mejorado un poco -la última EPA muestra un paro del 23,9%-, y poco a poco los brotes verdes hacen pensar en positivo.

Pero, ¿podría haber sido menor el impacto de la crisis? Según el Círculo de Empresarios, un lobby empresarial español, rotundamente, sí.

Según el Círculo, el país se podría haber ahorrado hasta medio millón de desempleados de haber tenido más empresas grandes. ¿Por qué? Elena Pisonero, directora del proyecto de la Empresa Mediana del Círculo, señala que las empresas con más trabajadores tienden a ser más resistentes a los envites de las tormentas económicas que las pequeñas. Además, las grandes empresas pagan mejor e invierten más en investigación y desarrollo, según Chiara Criscuolo, economista de la OCDE.

A pesar de que parece que el gobierno español empieza a darse cuenta del problema y a estimular el crecimiento de las empresas, lo cierto es que España, como Italia y Portugal, que comparten el problema, tiene un largo camino que recorrer. Las empresas con más de 50 trabajadores representan el 0,8% del total en España, por el 3,1% de Alemania. Y de este porcentaje, las más grandes, las que cuentan con más de 250 son el 0,1% en el país hispano, por el 0,5% en el germano.

Si bien es cierto que en España todavía hay muchísimas empresas familiares, tradicionales, reticentes a dejar entrar capital externo y a profesionalizarse, el principal problema que se encuentran las empresas españolas a la hora de crecer son los impuestos.

Mientras que las firmas más pequeñas se benefician de subvenciones y las grandes empresas, como pueden ser gigantes como Inditex, Mango o Santander, encuentran el modo de escaquearse de tributar lo que les correspondería, son las empresas medianas las que sustentan la mayor carga impositiva.

Según Miguel Almunia, investigador de la británica Universidad de Warwick, las empresas españolas tienden a quedarse justo por debajo de la frontera de los 50 trabajadores, precisamente, para evitar la mayor presión fiscal y el intenso escrutinio de Hacienda.

Share this:

  • LinkedIn
  • Skype
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Print
  • Reddit

Related

Tags: empresasEspaña
Marcel Sanromà

Marcel Sanromà

Related Posts

Dinero

Dubai se corona como el mayor exportador mundial de diamantes en bruto

by opinzateam
09/03/2022
0

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han superado a Bélgica como mayor exportador de diamantes en bruto del mundo. Así lo...

Read more

Tras la mayor pandemia de los últimos 100 años, la mayor amenaza de inflación de los últimos 50 años: ¿se está gestando la “madre de todas las crisis energéticas”?

06/03/2022

El fin de la normativa sobre la corona también es una buena noticia para… el mayor fabricante de preservativos del mundo

25/02/2022

Venecia atrae a los nómadas digitales

20/02/2022

Cómo la inflación puede beneficiar a la clase media y castigar a los ricos

07/02/2022

China será el mayor mercado de lujo del mundo en tres años

31/01/2022
Next Post
Istanbul

El Estado Islámico quiere infiltrarse en Turquía para asesinar diplomáticos

Suscríbete al blog por email

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse a este blog y recibir notificaciones de nuevas publicaciones por email.






Facebook Twitter Youtube RSS Instagram




About

Opinza pone un fuerte énfasis en el espíritu empresarial y los negocios en general, la nueva economía , la disrupción, la autoayuda, y la ciencia en particular. Publicamos noticias inteligentes de negocios con una amplia visión del mundo y un toque local.

Explore

  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Tecnología
  • Ciencias
  • Comodín
  • Dinero
  • Deportes

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In