La red social predilecta para buscar trabajo, LinkedIn, se quiere meter ahora en el mundo de la publicidad. Es por eso, por lo que ha dado a conocer su nueva cartera de productos para anunciantes que trabajan en el mercado B2B o para marcas de alta consideraciĂłn.
Este lanzamiento, llega después de compra de Bizo, que hace llegar numerosos productos y facilidades con el fin de mejorar la eficiencia de las campañas de marketing de los clientes de esta red profesional. La compra de Bizo le costó a LinkedIn unos 175 millones de dólares.
Conectar mejor con los clientes
Entre esos productos, destaca LinkedIn Lead Acelerator. Con esta herramienta, lo que se pretende es ayudar a las empresas a conectar mejor con sus clientes y conseguir nuevos. De esta forma, deben presentar un contenido adecuado a un pĂşblico y en un momento correcto. Lead Acelerator permite que las diversas compañĂas mantengan el contacto con mensajes relevantes, que dependerán del estadio en el proceso de compra.
Los vendedores, pagan a LinkedIn para utilizar el Lead Acelerator en funciĂłn del nĂşmero de perspectivas Ăşnicas que quieren alcanzar. El umbral mĂnimo de perspectiva a utilizar del producto es de, aproximadamente, 20.000 y Russell Glass, director de productos de LinkedIn Marketing Solutions ha dicho, respecto a este producto, que “las perspectivas se mostrarán, en alguna parte, entre 10 y 30 anuncios al mes.
Llegar al pĂşblico fuera de LinkedIn
AsĂ que queda constancia de que lo que LinkedIn quiere es generar una plataforma eficiente del mercado en la generaciĂłn de lead y en la comunicaciĂłn con el pĂşblico. Algunas marcas, como, por ejemplo, Lenovo o Samsung, han probado este nuevo servicio de la compañĂa y han registrado resultados positivos.
Respecto a esto, Russell Glass, ha declarado que “Ă©sta es la primera vez que hemos tenido un producto totalmente integrado que permite a los comerciantes para llegar a nuestro pĂşblico fuera de LinkedIn”.