La necesidad de fuerzas armadas conjuntas con miembros de ejércitos árabes para combatir a ISIS en la región es una idea expresada por el máximo mandatario de Egipto, que ha recibido cierto apoyo en la comunidad internacional pero que los expertos ven con recelo, especialmente por los antecedentes inmediatos.
La postura de Abdel Fattah El Sisi es unir fuerzas para frenar la amenaza que representa el Estado Islámico en la región, al controlar partes de Irak y Siria y tener planes de expansión hacia Líbano, Turquía y otros países cercanos.
La propuesta fue analizada por Quartz para asegurar que tiene pocas probabilidades de éxito:
“Nada de esto sugiere que la pelea contra ISIS no requerirá de militares árabes, por supuesto que se necesitarán. Pero al igual que en las actuales campañas contra los terroristas en Siria e Irak, las fuerzas regionales representan un esfuerzo simbólico. A la hora de realizar ofensivas terrestres contra ISIS, se espera que el esfuerzo más pesado lo lleven a cabo las tropas militares más duras de Occidente y no los soldaditos de plomo de los ejércitos árabes”.
A la hora de repasar los hechos de los últimos años en la región, se encuentra que los ejércitos árabes han tenido muchos problemas para lograr sus objetivos de defensa y han sido utilizados principalmente para mantener el orden ante revueltas sociales y batallas civiles, no como activos eficientes contra los yihadistas.
Egipto: Hace décadas que su ejército no se involucra en una guerra de alta exigencia y la última vez que estuvo en otro país árabe fue en Yemen en 1960, con resultados catastróficos. Expertos internacionales aseguran que la Fuerza del Escudo de la Península, una fuerza armada de 40.000 hombres procedentes de países del Golfo Pérsico, sí puede utilizarse para luchar contra ISIS, pero no los militares egipcios.
Siria: Lleva cuatro años peleando contra ISIS y no ha tenido buenos resultados. De hecho, pese a contar con la ventaja de conocer su territorio y que el Gobierno no tiene problemas con muertes civiles con tal de controlar la situación, su ejército no pudo evitar la pérdida de parte de su territorio.
Irak: Otro de los ejércitos árabes que se encuentran en una lucha actual contra el Estado Islámico… y tampoco la está ganando. Los únicos triunfos iraquíes pertenecen a la milicia kurda que ha resistido de forma valiente y hasta conmovedora para defender sus tierras.
Ante este panorama, muchos aseguran que la intervención de Occidente será fundamental y abren la puerta para que la OTAN y los aliados de Estados Unidos entren en acción una vez que la situación se vuelva aún más compleja con el avance de ISIS.