De acuerdo a La Vanguardia, los Gilgit-Baltistán de Pakistán son los habitantes del valle de Hunza. Esta población ha sido estudiada varias veces, ya que su apariencia caucásica los puede vincular con otras poblaciones que tienen un aspecto similar. Otro de sus secretos es su longevidad. Dicen vivir hasta los 120 años y las mujeres cuarentonas parecen adolescentes a primera vista. Estas mujeres son fértiles hasta los 65 años.
Estos son los hábitos de los Hunza:
- Son vegetarianos. En verano comen frutas y verduras, en invierno granos y queso.
- Se bañan en agua helada sin importales que tan frío esté su ambiente
- Casi no consumen proteína. De hecho, por día comen más o menos 1.933 calorías. Esto es un poco más bajo de lo recomendado para un hombre, pero solo comen 50 gramos de proteínas, mientras que comen 365 gramos de carbohidratos.
- Siempre están de buen humor y no sufren de estrés
- Tienen períodos frecuentes de ayuno.
Algunos expertos no están de acuerdo con que los Gilgit-Baltistán tengan el secreto de la eterna juventud. Esta etnia se enferma igual que otras poblaciones, sufre de disentería y malaria. El experto Dr. John Clark, autor del libro “Lost Kingdom of the Himalayas,” dice que los Hunza miden su edad dependiendo de su sabiduría o liderazgo y no de sus años, ya que no tienen un calendario establecido.