• Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
Monday, February 6, 2023
  • Login
No Result
View All Result
Opinza
NEWSLETTER
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
No Result
View All Result
Opinza
No Result
View All Result
Home Economía
JIM WATSON/AFP/Getty Images

JIM WATSON/AFP/Getty Images

Evasión fiscal, la economía negra del mundo

by andresaguirre
18/04/2015
in Economía
121
SHARES
189
VIEWS

La realidad mundial económica puede ser vista desde varias realidades y perspectivas; pero poco se tienen en cuenta las verdades ocultas. Ese es el caso de la evasión fiscal, que representa altas tasas del PIB de algunas de las naciones más poderosas del mundo, que “contaminan” su realidad económica con una considerable cantidad de economía negra.

Para analizar este aspecto habría que tener en cuenta cuáles son los países más grandes, hablando de tamaño económico, ya que la mayoría de naciones tienen un porcentaje de esta llamada economía negra, pero algunos pasan desapercibidos por su poco poder económico en el mundo.

Estados Unidos, liderando el ranking mundial

El 8,6% de su Producto Interno Bruto (PIB), uno de los más bajos del top cinco de los países que evaden impuestos, pero que por su tamaño económico le da el primer puesto en el mundo.

El fisco estadounidense pierde 350.000.000.000 de dólares anuales, que no vienen de la parte alta de la “pirámide”, sino del medio y la parte baja. Ya que la ley norteamericana muchas veces no presta atención a lo que son las pequeñas empresas y algunos grupos de tributistas como jardineros, profesores, doctores, plomeros y otros profesionales, en algunos casos independientes, pero que de a poco van llenando de números este porcentaje alto de evasión fiscal.

Europa y sus tres potencias

En Europa podríamos empezar con su país emblema en este tema; Italia, con un 27% de su economía negra se gana este puesto, superando países similares a su economía como Fracia (15%), Reino Unido (12,5%) o España (22,5%). La perdida italiana se ve representada en 238.000.000.000 de dólares, cifra que ha llevado al gobierno actual de Matteo Renzi a ofrecer una amnistía tributaria con muy altas penas para los que no se enfilen a los nuevos términos tributarios.

Le sigue Rusia, quien tiene un 43,8% de esta economía, que para poner más crítico el asunto, sino se ajusta este término fiscal, la crisis del precio del petróleo y las sanciones económicas de Occidente podrían cobrar un alto precio. Antes de la actual crisis el Banco Central de Rusia mostraba una evasión fiscal de 35.000.000.000 de dólares.

Para terminar el podio europeo está Alemania, su porcentaje es del 16%. Además el 40% del PIB está en riesgo, ya que unos 200.000.000.000 de dólares están extraviados dentro de la evasión que se hace evidente en el país germano.

Latinoamérica y el caso Brasil

Brasil, la potencia económica de la región, registra un 39% de esta economía. Con una evasión fiscal equivalente a un 13,4% de su PIB, unos 280.000.000.000 de dólares anuales. Donde la falta de confianza en el estado y sus gobernantes por parte del pueblo, hace que el pago de impuestos sea en ocasiones algo que se queda en el aire.

Las restantes naciones latinoamericanas no entran en las primeras posiciones por el tamaño de la economía, factor principal de análisis, pero el fenómeno es algo común en la mayoría de estos países, en unos más que otros.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) promedia que unos 127.000.000 de personas son trabajadores informales, un 47% del mercado laboral en la región. Donde muchos de estos trabajadores tienen ingresos para su subsistencia, razón con la que argumentan su evasión de impuestos, que de una u otra manera aportan su granito de arena al vergonzante porcentaje de la economía negra.

Share this:

  • LinkedIn
  • Skype
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Print
  • Reddit

Related

andresaguirre

andresaguirre

Related Posts

Dinero

Dubai se corona como el mayor exportador mundial de diamantes en bruto

by opinzateam
09/03/2022
0

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han superado a Bélgica como mayor exportador de diamantes en bruto del mundo. Así lo...

Read more

Tras la mayor pandemia de los últimos 100 años, la mayor amenaza de inflación de los últimos 50 años: ¿se está gestando la “madre de todas las crisis energéticas”?

06/03/2022

El fin de la normativa sobre la corona también es una buena noticia para… el mayor fabricante de preservativos del mundo

25/02/2022

Venecia atrae a los nómadas digitales

20/02/2022

Cómo la inflación puede beneficiar a la clase media y castigar a los ricos

07/02/2022

China será el mayor mercado de lujo del mundo en tres años

31/01/2022
Next Post
JOHN MACDOUGALL/AFP/Getty Images

¿Cuánto le queda a la Unión Europea?

Suscríbete al blog por email

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse a este blog y recibir notificaciones de nuevas publicaciones por email.






Facebook Twitter Youtube RSS Instagram




About

Opinza pone un fuerte énfasis en el espíritu empresarial y los negocios en general, la nueva economía , la disrupción, la autoayuda, y la ciencia en particular. Publicamos noticias inteligentes de negocios con una amplia visión del mundo y un toque local.

Explore

  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Tecnología
  • Ciencias
  • Comodín
  • Dinero
  • Deportes

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In