• Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
Saturday, January 23, 2021
  • Login
No Result
View All Result
Opinza
NEWSLETTER
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
No Result
View All Result
Opinza
No Result
View All Result
Home Política
Pedro PARDO/AFP/Getty Images

Pedro PARDO/AFP/Getty Images

México, el lunar más negro de pobreza en la región

by andresaguirre
02/08/2015
in Política, Trending
64
SHARES
100
VIEWS

Hablar de pobreza en Latinoamérica se podría tratar desde una infinidad de puntos de vista y variables, las que en algún momento la mayoría de países de esta región han mejorado, menos México. El país Azteca va cada día más para atrás, donde sus números de personas pobres aumentan con el pasar de los días y el gobierno de Enrique Peña Nieto ve cada vez más lejos el milagro que le dé la anhelada reducción de la pobreza.

Hace una semana el actual gobierno presentó las primeras mediciones desde que inició en el 2012. Lo cual reportó que en los dos últimos años habían ingresado a las cifras de pobreza 2.000.000 nuevos de mexicanos, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval); es decir que 55.300.000 personas en la actualidad son pobres, en la segunda economía más importante de América Latina.

¿Cómo miden la pobreza?

El índice que utiliza Coneval es multidimensional, es decir que se mide el ingreso y las carencias sociales, como el acceso a servicios de salud, alimentación, seguridad social, los servicios básicos de vivienda, el rezago educativo y la calidad de vivienda. La persona que tenga al menos una carencia social y un ingreso menor al valor de la línea de bienestar se considera que está por debajo de la línea de pobreza.

Mientras que la pobreza extrema, donde se encuentran cerca de 11.400.000 de mexicanos, se redujo un 0,3%, es decir que pasó del 9,8% de la población al 9,5%, en cifras, casi 100.000 menos que hace dos años. En este rango se encuentran quienes tienen un ingreso inferior al de la línea de bienestar mínima; los que tienen más de tres carencias sociales, además de un ingreso representativamente bajo.

¿Dónde se encuentran las mayores poblaciones de pobreza?

En el estado de Chiapas, ubicado al Sur de México, tres de cada cuatro personas son pobres (76,2%) y casi un tercio de la población se encuentra en pobreza extrema. También se dice que apenas 24.600.000 personas están en la categoría “no pobre y no vulnerable” en todo el territorio nacional.

Las soluciones para mejorar estas paupérrimas cifras parecen sencillas, pero van más allá de proponer. Una de ellas es mejorar el cobro de impuestos, tanto a nivel estatal como municipal, además del fortalecimiento de las capacidades técnicas e institucionales. Lo otro que hay que tener en cuenta es que en el país manito todavía hay casi dos tercios de la población activa que trabaja sin derecho a pensión, ni seguridad social.

Share this:

  • LinkedIn
  • Skype
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Print
  • Reddit
andresaguirre

andresaguirre

Related Posts

Comodín

‘Día uno: Joe va a trabajar’

by ddewitte
22/01/2021
0

El 'cover' de Time Biden ahora lidera un país dividido entre estadounidenses que creen en los hechos y estadounidenses que...

Read more

Kamala Harris obtiene una nueva foto de portada de Vogue después del alboroto

21/01/2021

Estados Unidos y China dominan las redes sociales

19/01/2021

Tinder y Bumble están sacando a los asaltantes del Capitolio de sus aplicaciones de citas

18/01/2021

11 países donde el coronavirus no se afianzó

18/01/2021

Joe Biden presenta un plan corona de $ 1,900 mil millones

15/01/2021
Next Post
Ishara S.KODIKARA/AFP/Getty Images

Las ciudades de plástico reciclado, una realidad ecológica

Popular

  • Los 10 países con mayor influencia cultural a nivel mundial

    928 shares
    Share 371 Tweet 232
  • Este es el peso que los soldados estadounidenses tienen que cargar

    112 shares
    Share 198779 Tweet 124237
  • 12 hechos improbables que suenan como mentiras, pero que son verdades

    79 shares
    Share 32 Tweet 20
  • Los 11 cuadros más caros del mundo que están en manos privadas

    128 shares
    Share 51 Tweet 32
  • 4 características de las personas perseverantes

    329 shares
    Share 4591 Tweet 2869
Facebook Twitter Youtube RSS

Opinza es un portal de noticias digital nativo independiente para una nueva generación de adictos a las noticias de negocio.

About

Opinza pone un fuerte énfasis en el espíritu empresarial y los negocios en general, la nueva economía , la disrupción, la autoayuda, y la ciencia en particular. Publicamos noticias inteligentes de negocios con una amplia visión del mundo y un toque local.

Explore

  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Tecnología
  • Ciencias
  • Comodín
  • Dinero
  • Deportes

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In