Aunque sus equipos no lograron meterse entre los mejores 8 de la UEFA Champions League la temporada pasada, la Liga Premier inglesa continúa invirtiendo millones de euros en nuevos futbolistas para reforzar sus equipos, en gran parte gracias al acuerdo económico que supera en más del doble las expectativas del próximo acuerdo televisivo de la Liga Española.
Algunos datos describen el poderío de la liga inglesa en comparación a la española, en materia de dinero:
- El 90% de los equipos de la Liga Premier inglesa han hecho el fichaje más caro de su historia en los últimos 5 años
- En España, solo el 40% de los equipos hizo su fichaje más caro después de 2010
- 7 equipos de la Premier (Manchester City, Liverpool, Crystal Palace, Leicester, West Brom, Watford y Bournemouth) hicieron su fichaje más caro esta temporada
- Solo 2 equipos de España (Eibar y Valencia) hicieron su fichaje más caro en este mercado de verano de 2015
- Los clubes de la Liga Premier inglesa hicieron una inversión de 376 millones de euros por 188 jugadores esta temporada
- Los clubes de la Liga Española invirtieron 177 millones de euros por 80 futbolistas para esta campaña
Ante esta situación, dos directivos de la Liga Española dieron su opinión en El País:
Monchi, secretario técnico del Sevilla: “Hay cada vez más dinero en el fútbol y eso ha generado una inflación en su mercado. Esto se explica a través de los ingresos por los derechos de televisión que reciben los clubes en la Premier. Es muy difícil competir para fichar jugadores contra equipos ingleses”.
Antonio Cordón, director deportivo del Villarreal: “El mercado del fútbol está sobrevalorado… Se están pagando unas cantidades que no son el valor real de muchos de esos jugadores. Hay que tener respeto. Se habla de millones como si fuera algo irrelevante“.
Los derechos de televisión son todo un tema y parece la clave económica para el presente y el futuro. La Liga Premier inglesa firmó un nuevo contrato a inicios de 2015 a razón de 7.000 millones de euros por tres temporadas, con Sky y BT pagando 2.300 millones de euros por año. La Liga Española, de cara a la nueva venta de derechos que tendrá el próximo año, espera obtener 1.000 millones de euros, menos de la mitad por temporada que su homóloga británica.