El mercado de arte explotó con el desembolso de 500 millones de dólares por parte de n multimillonario gestor de inversiones para adquirir dos pinturas abstractas de Jackson Pollock y Willem de Kooning en un momento en el que el sector llevaba una tendencia a la baja.
Ken Griffin, fundador de la firma de fondos de inversión Citadel, compró las obras de Pollock y de Kooning a la fundación David Geffen en una de las transacciones más grandes en la historia del arte.
Aunque ninguna fuente oficial ha confirmado la operación, la cifra ronda los 500 millones de dólares para las obras de dos de los maestros del Expresionismo Abstracto.
Griffin, que según el Bloomberg Billionaires Index tiene una riqueza personal de 5.600 millones de dólares, se ha mostrado interesado en el arte y las bienes raíces en los últimos tiempos, con donaciones importantes.
Se estima que la compra del “Interchange” de Willem de Kooning se dio alrededor de los 300 millones de dólares y el “Numeber 17A” de Pollock en unos 200 millones de dólares.
Revive el desacelerado mercado de arte
La venta es un récord para ambos artistas y supera por mucho los 300 millones que pagó el Museo de Qatar por una pintura de Gauguin, la última gran transacción privada de los últimos tiempos.
Lo más llamativo es que la compra se da en un momento en el que el mercado de arte estaba en un momento bajo, con compras que no alcanzaban los números de años anteriores.