Mientras otras empresas como Spotify y Apple Music siguen acaparando el mercado, Pandora intentará competir con un nuevo lanzamiento a finales de 2016 para reconvertir su servicio en una “experiencia de descubrimiento de música”.
A pesar de haber superado los 1.100 millones de dólares en ganancias en 2015, los ejecutivos de Pandora tomaron cartas en el asunto ante una disminución de los usuarios y un crecimiento de los gastos, y creen que el futuro pasa por otro lado.
El “streaming on-demand” es un modelo de negocios complejo, como han demostrado Spotify y Apple Music en el pasado reciente, pero Pandora reconoce que es la tendencia actual en el consumo de música y las suscripciones de pago generan más dinero que los anuncios publicitarios de la actual plataforma de la empresa de Oakland, California.
“Estamos tratando de construir la plataforma más potente del mundo en torno al descubrimiento de música. Hemos desarrollado relaciones importantes con la industria a través de acuerdos directos y eso nos da más flexibilidad y certeza para nuestro futuro”, comentó el director ejecutivo de Pandora, Brian Mc Andrews.
Compras e integraciones importantes
FastCompany recuerda que Pandora hizo una serie de adquisiciones para encaminarse al streaming de música, al hacerse de Rdio el año pasado y empezar a desarrollar operaciones para el nuevo servicio de “todo lo que puedas reproducir”.
Pandora también compró Next Big Sound, una empresa de análisis de datos de música para profundizar en las tendencias de los usuarios y la compañía de venta de entradas Ticketfly, que se integrará al servicio.