Cada vez mueren más personas en el intento de conseguir la foto perfecta para Facebook. Tanto es así que en Mumbai (India) ya se han establecido zonas prohibidas para las autofotos.
Existen áreas con especial riesgo de muerte, como son las zonas costeras sin barandilla o los precipicios sin barreras. Por ello India se ha puesto manos a la obra para declarar a determinadas zonas”fuera de límites para el público”. Los aventureros que se atrevan a acercarse, incluso si no toman foto, deberán pagar una multa de 1.200 rupias, es decir, unos 18 dólares.
La India ya ha sido testigo de 19 de 49 muertes ligadas a autofotos en todo el mundo desde el año 2014. De ahí que Mumbai haya sido la pionera en declarar 16 zonas de exclusión de autofotos.
Algunas de las muertes más sonadas han sido las siguientes: el adolescente que murió mientras se hacía un selfie delante de un tren en movimiento, la mujer que cayó al mar o el estudiante que se ahogó tras caer en un depósito.
La tendencia no desaparecerá tan fácil
Los teléfonos inteligentes y viajar sólo tienen la culpa. Vivimos en la era del rápido crecimiento del smartphone, factor que unido a que cada vez más personas se atreven a viajar solas, provoca que millones de personas se expongan a la muerte con sus selfies. Así explicó un estudiante que viaja solo:
“Cuando se viaja solo, no tienes a nadie que tome tus fotos, entonces piensas.. es sólo un selfie”