El presidente del Banco Federal Alemán criticó la postura de abolir el billete de 500 euros y presentó un documento de 22 páginas para defender el uso del dinero en efectivo, otro de los temas en debate en los países desarrollados.
Jens Weidmann, presidente del Bundesbank, habló con los medios y sentó una posición interesante en torno al uso de efectivo y la vida del billete de 500 euros en la UE.
“Si le decimos a los ciudadanos que los billetes que tienen en su mano no son válidos, eso impactará la confianza”, aseguró Weidmann sobre la decisión regional de eliminar el billete de 500 euros.
El reporte del Banco Federal Alemán afirma que el dinero en efectivo se mantiene como un medio confiable para proteger los datos de los consumidores y como “símbolo de confianza en la moneda”.
“Dudo que los terroristas o los criminales puedan ser detenidos al eliminar los billetes de alta denominación”, aseguró Weidmann.
El ejecutivo detalló que un 80% de las transacciones en el país se realizan mediante efectivo, en comparación con el 50% de los Estados Unidos.
El billete de 500 y eliminar el efectivo, temas distintos
El billete de 500 euros ha estado bajo la lupa durante un buen tiempo ya que la policía insiste que es un medio muy sencillo para que el crimen organizado haga transacciones fácilmente, pero el Bundesbank cree que sacarlo del mercado afectará a la gente que quiere hacer operaciones legítimas.
“La discusión sobre el billete de 500 euros debe conducirse de forma separada a la política monetaria que quiere abolir el dinero en efectivo”, concluyó Weidmann.