Un reporte de Europol avisa sobre las organizaciones criminales que están convirtiendo el tráfico de personas en un negocio multimillonario a medida que la crisis de refugiados se agudiza en la Unión Europea.
El tráfico de personas hacia Europa es un negocio en crecimiento que ya genera miles de millones de dólares, según explica un artículo de Tony Barber para WSJ.
“Tan solo en 2015, las redes criminales que trabajan con el tráfico de personas generaron entre 3.000 y 6.000 millones de euros, y se espera que para los próximos años la cifra se triplique si la crisis de inmigración persiste”, señala el informe de Europol.
Los datos estiman que unas 40.000 personas están involucradas en las organizaciones criminales que han aumentado sus operaciones en la Unión Europea, especialmente gracias a la crisis de refugiados que tiene al bloque regional contra las cuerdas.
Más de un 90% del 1.1 millones de refugiados que llegaron a Europa en 2015 lo hicieron utilizando los servicios de redes criminales.
Inmigración ilegal no significa terrorismo
Según el reporte titulado “Contrabando y tráfico de personas hacia Europa”, no existe una relación directa entre la cantidad de gente que ha llegado a la UE utilizando las redes criminales con las causas terroristas en la región.
“Los miembros de organizaciones terroristas o los europeos que regresan tras luchar en pro de las causas extremistas no usan estos servicios”, aseguran.
La Europol hizo un llamado a las autoridades a resolver la crisis de refugiados para no ver la expansión del tráfico de personas en ciudades como Atenas, Hamburgo, Copenhague, Frankfurt, Londres, Madrid, Roma, París y Múnich, entre otras.