Según un documento expedido por la agencia AFP, Alemania ha perdido el rastro de 130.000 refugiados registrados. ¿Dónde están? La incertidumbre es la siguiente: o han regresado a su país de origen, o han viajado a otro país o circulan en clandestinidad.
El pasado año registró unos 1,1 millones de refugiados. Cifra sobre la cual Alemania anuncia haber perdido la pista a “aproximadamente el 13 por ciento de los solicitantes de asilo”.
Un portavoz del Ministerio del Interior ha anunciado que se establecerán una serie de medidas destinadas a proteger la identidad de los inmigrantes así como a resolver el problemas. Planes que se consideran asunto indispensable especialmente tras el alboroto producido en Año Nuevo en Colonia. Entre las medidas figuran las siguientes:
Expedir un documento de identidad al solicitante para permitir a las autoridades almacenar datos personales en una base de datos común, contribuyendo de ésta forma a evitar la pérdida de registros.
Grecia se niega a ser “el Líbano de Europa”
Grecia lo tiene claro: no está de acuerdo con la forma que ha tenido Austria de cerrar la ruta de los Balcanes. Tanto es así que el ministro de Inmigración griego Yannis Mouzalas, expresó sin tapujos ” Grecia no aceptará ser el Líbano de Europa”
Y es que el país sospecha de que quieren transformarlo en campamento de refugiados, sobre lo cual Mouzalas protestó: «Grecia también podría adoptar medidas unilaterales» pero aseguró que:
«No aceptará convertirse en el Líbano de Europa, en un almacén de almas, aunque vaya acompañado de más financiación»