¿Frustrado porque nadie le toma en serio? Si cuando habla en público sobre sus habilidades no se siente los suficientemente bueno, algo está fallando. No le eche la culpa al escepticismo de los demás sino a usted.
Erica Breuer le revela en The Muse el secreto para saber si su marca personal es un éxito o un fracaso:
- El significado del ‘pero’: Lo cierto es que aquellos que tras decir algo grandioso lo maquillan después con un ‘pero’ pierden puntos de profesionalidad. Y es que, es posible que se describa a sí mismo con un ‘pero’ porque está preocupado de no parecer lo suficientemente bueno. De nada sirve decir ‘soy escritor’ si tras esa anunciación continúa un “pero estoy buscando un trabajo a tiempo completo”.
- No hay consistencia: Si estás haciendo un salto de carrera deberás conectar los puntos a las personas para que éstas no le resten credibilidad. Un ejemplo sería esto “Decidí adentrarme en el mundo de la publicidad tras realizar con éxito la campaña de promoción de mi ciudad” . Pero la credibilidad no sólo se encuentra en la coherencia sino también en la foto de perfil. Tal y como afirma Erica Breuer tu foto tiene que hablar del nivel que estás jugando así como tu título de trabajo: si lo necesitas utiliza dobles títulos “Jefe Oficial (Community Management y Recursos Humanos).
- Formalidad informal: Comunicación fácil de digerir para que tu resumen de LinkedIn no parezca la etiqueta de tu pantalón. Y es que cuando comunicas en tan sólo unos segundos debes convencer al público, por ello usa lenguaje formal pero sin parecer un diccionario.
Construir una marca personal requiere de un gran sacrificio en tiempo y dinero. Pero si sigues los puntos anteriores nadie pondrá en duda tu talento.