Pese a los esfuerzos de la comunidad internacional para tratar de aislar financieramente al Estado Islámico, la organización terrorista se las ingenia para enviar dinero con países fuera de su territorio mediante el sistema Hawala.
Daesh ha desarrollado una red bancaria secreta que le permite transferir fondos a cualquier parte del mundo, al punto tal que el G20 mostró su preocupación y pidió arreglar las fallas en la lucha contra el terrorismo internacional con estándares financieros más fuertes contra el lavado de dinero.
El Estado Islámico ha burlado el sistema financiero mundial sin importar leyes ni sanciones, basándose en la red informal “hawala” para enviar dinero donde quiere.
¿Cómo funciona Hawala para ISIS?
Como explica detalladamente un artículo de WSJ, el sistema de Daesh tiene a una persona contactando a una oficina que ofrece el servicio de transferencia por una comisión de 10%, otra oficina a cientos de miles de kilómetros recibe el pedido de transferencia y le hace el pago al receptor. Los agentes posteriormente arreglan las cuentas sin entrar en detalles fiscales. Cuando es necesario trasladar el dinero, el camino se abre mediante sobornos a los grupos armas que controlan las fronteras.
¿Quiénes transfieren el dinero?
El Estado Islámico es muy pragmático y confía completamente en la red existente, aún cuando los agentes no son fundamentalistas, por lo que siguen las leyes del dinero y no la de las políticas o religiones. Se estima que hay unos 1.500 agentes disponibles para hacer las transacciones a todo el mundo.