El presidente Xi Jinping circuló nuevas medidas a implementar entre los medios de comunicación y la restricción de los contenidos y el acceso a Internet junto con la limitada libertad de expresión son los puntos más trascendentes.
La censura tuvo un nuevo capítulo con la guerra de China contra el internet una vez que el gobierno confirmó políticas claras y férreas para los medios.
Hay tres aspectos que destacan en la política china de controlar los contenidos que llegan a la población:
Aprobación requerida del gobierno
Las empresas nacionales y extranjeras (entre ellas, Wall Street Journal y Apple) no pueden publicar contenido “informativo” o “reflexivo” dentro del territorio chino sin que el material sea revisado y aprobado por las autoridades.
Periodistas encarcelados
Segçun el Comité para la Protección de Periodistas, China tuvo el mayor número de periodistas detenidos y encarcelados durante 2015, muchos de ellos por causar “desorden social” con blogs y columnas.
Internet restringido y cerrado
El presidente Xi Jinping es un creyente en la guerra de China contra el Internet y habla de “soberanía online”, limitando el acceso y modificando las leyes para penalizar y criminalizar las actividades y los contenidos que atentan contra la seguridad nacional.