¿Alguna vez ha aceptado un trabajo por debajo de su nivel de habilidad? Según un nuevo estudio de un sociólogo de la Universidad de Texas en Austin, ésta acción le afectaría negativamente en el futuro pues genera la percepción de que usted es alguien menos comprometido o competente.
El estudio -que aparecerá publicado en abril para la edición impresa de la revista American Sociologial Review- ha sido llevado a cabo por el sociólogo David UT Austrin Pedulla quien analizó diferentes situaciones de empleo que llevan a las personas a ser perjudicadas en el futuro laboral:
“A pesar de que millones de trabajadores están empleados en puestos a tiempo parcial, a través de empresas de trabajo temporal y en empleos por debajo de su nivel de habilidad, se ha prestado menos atención a cómo influyen en este tipo de situaciones futuras de empleo resultados de contratación de los trabajadores.”
El efecto negativo de la “subutilización de habilidades”
Para el análisis Pedulla presentó 2.420 solicitudes ficticias de 1.210 ofertas de trabajo reales en cinco ciudades de Estados Unidos. La información del solicitante se mantuvo constante: todas ellas incluían seis años de experiencia de trabajo previo con dos únicas excepciones: género y situación del empleo de los solicitantes durante el año anterior donde estableció diferentes situaciones (trabajo temporal, un trabajo por debajo del nivel de habilidad del solicitante o el desempleo).
El resultado fue el siguiente: más del 5 por ciento de los hombres y mujeres que trabajan bajo su nivel de habilidad no fueron seleccionados.