El periódico alemán Der Spiegel reportó que la Asociación de Bancos de Bavaria recomendó a sus miembros empezar a acumular dinero en efectivo con el objetivo de atenuar los intereses negativos.
Los bancos alemanes han estado cobrando intereses por tener depósitos mayoristas en el Banco Central Europeo, a lo que un análisis publicado en ZeroHedge explica:
“Con tal de generar crecimiento económico artificial, el BCE quiere hacer la mayor cantidad de préstamos que sea posible, sin importar qué tan estúpidos o absurdos. Creen que el crecimiento económico es una función de los préstamos. Mientras más dinero prestes, más crecimiento tendrás. Este es el tipo de teoría que funciona en los libros de texto sobre economía, pero no funciona bien en los libros de texto de historia”.
El autor del artículo, Simon Black de Sovereign Man, detalla sus razones:
Estimula el comportamiento de riesgo
Le otorga a los bancos alemanes el incentivo de dar préstamos sin exigencias a personas sin garantías ni historia laboral.
Crea burbujas económicas
Al igual que la burbuja inmobiliaria de hace 10 años.
Crea pánico financiero
Similar a la crisis bancaria vivida hace 8 años.
“Por un lado, los bancos están perdiendo mucho dinero en intereses negativos. Por el otro, ponen los depósitos de sus clientes en riesgo si no tienen reservas suficientes. La Asociación Bávara ya se cansó de esta dictadura financiera y la recomendación es abandonar lo que dice el BCE y empezar a acumular efectivo. Es una revolución del sistema financiero ya que los bancos se están revelando contra el banco central”, concluye el análisis.