La apuesta por la innovación, transformación digital y el impulso de la industria tecnológica son algunas de las tareas pendientes que debe enfrentar el futuro Gobierno de España.
Así anuncia José Manuel de Riva -presidente de la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (Ametic) en una entrevista con elEconomista:
De Riva no ha dudado en mostrar su preocupación por impulsar la reindustrialización española. España se encuentra retrasada respecto a Europa y ésta también en comparación con el mundo. Ello provoca que la digitalización de la economía española tenga aún mucho que mejorar.
Una necesidad que debe priorizar en el programa político del Gobierno que sea elegido. Pues España se situaba el año pasado en el puesto 34 del NRI (Networked Readiness Index) y el 14 en el DESI (Digital Economy and Society Index), alejado de los países más desarrollados. Así anuncia De Rivas:
“No habrá ni crecimiento ni un futuro industrial para nuestro país si no nos marcamos como objetivo ubicar a España, entre 2018 y 2020, en el top 20 del índice NRI del World Economic Forum, y en el top 10 del índice europeo DESI.”
La demanda temprana, primera medida a seguir
Pero tampoco se debe olvidar potenciar el I+D; materia que según considera De Rivas se debe impulsar a través de la demanda temprana o lo que es lo mismo: la compra pública innovadora.
“Necesitamos que las administraciones públicas dediquen un porcentaje de sus compras a productos innovadores”