El partido de extrema derecha LSNs, conocido por su política anti-gay, anti-UE, anti-inmigración y odio hacia la minoría gitana, logró el triple de votos que las proyecciones le otorgaban, consiguió 14 lugares en el parlamento y se convirtió en la primera opción entre los jóvenes de Eslovaquia.
Marian Kotleba es el polémico líder de LSNs, el partido neonazi que ganó entre los jóvenes de 18-21 años con un 23% de los votos y tomó fuerza en el parlamento, ante el asombro de analistas nacionales e internacionales.
Hace tres años, Kotleba logró la victoria como gobernador de la región de Banská Bystrica y ahora toma fuerza a nivel nacional en la política eslovaca.
“No somos fascistas o un partido neonazi, aunque parecemos extremistas en comparación con los otros partidos tibios… Seremos oposición pero creo que si hubiera unas elecciones anticipadas, ganaríamos por un buen margen”, dijo uno de los parlamentarios electos por LSNs.
Popular entre los jóvenes
Lo más llamativo de Kotleba es el 23% de preferencia entre los votantes jóvenes, ya que los expertos aseguran que ha podido capitalizar la crisis de inmigración reinante en Europa para complicar el panorama del Primer Ministro Robert Fico.
The most popular party among #Slovakia's first-time voters (18-21 age group) was neonazi LSNS (23%). https://t.co/5cmGEdSUXI
— Daniel Kral (@DanielKral1) March 6, 2016
La tendencia se extiende
Con la Unión Europea afrontando la peor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial con decisiones cuestionadas, los políticos de extrema derecha han ganado popularidad en la región, como el partido Jobbik siendo el segundo más grande en Hungría y el partido neonazi Golden Dawn de Grecia con escaños parlamentarios desde hace tiempo.