¿Le gustaría hacer turismo espacial? Ahora ya es posible gracias a la agencia espacial rusa Roscosmos que ha creado el primer sistema para transportar a los turistas más ricos al espacio. Informa RT:
Roscosmos le llevará en 2020 a una altitud de 200 kilómetros sobre la Tierra. La compañía ofrecerá vuelos en grupos de seis turistas espaciales dándole a éstos la posibilidad de pasar 5-6 minutos en gravedad cero. Este sistema cuenta con un vehículo de lanzamiento suborbital y naves espaciales dirigidas por un piloto.
Rusia se ha convertido en el primer país en ofrecer el turismo espacial gracias al cual Dennis Tito en 2001 se convirtió en el primer turista espacial pagando la cantidad de 20 millones de dólares.
Do you know that Russian company #KosmoKurs developed a #space shuttle for orbital #tourism way before #Branson did? pic.twitter.com/Ablm1BQW8b
— Ika Ferrer Gotic N1™ (@IkaFerrerGotic) February 25, 2016
Los cohetes reutilizables, el nuevo negocio
El turismo espacial se está desarrollando gracias a la reutilización de cohetes; acción que está haciendo posible una nueva oportunidad de negocio. Así explica su gerente general Pavel Pushkin:
“Nuestra especificación técnica fue aprobado por Roscosmos. Diseño preliminar del sistema será creado de conformidad con la propuesta”
De este modo Virgin Galactic, la compañía de vuelo espacial estadounidense, presentó SpaceShipTwo, el nuevo modelo de nave espacial para el turismo. Este modelo sustituye al anterior que se estrelló en octubre de 2015.
¿Qué precio tiene ser turista espacial? Se prevé que dos horas a una altitud de 200 kilómetros tenga un coste de 250.000 dólares.